mundo -

En Latinoamérica 52 millones tienen riesgo cardiovascular por diabetes

Durante su reciente visita a México, en donde participó en el LVIII el Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.

México/EFE

Poco más de 52 millones de personas en América Latina están en riesgo de padecer un evento cardiovascular debido a la diabetes, de las cuales, 11 millones son mexicanos, advirtió a Efe Cristóbal Morales, especialista del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, España.

 

Ver más: Trabajadores de Aduanas de Colón y Herrera protestan

"El riesgo de enfermedad y mortalidad cardiovascular es de 2 a 6 veces más alto en personas con diabetes. Esto quiere decir que 85 % de los pacientes con esta enfermedad están en riesgo de sufrir un evento cardiovascular", señaló en entrevista el especialista.

La diabetes, dijo el experto español, es considerada la gran epidemia mundial y se espera que para 2045 las cifras se dupliquen de no existir medidas al respecto.

Actualmente, en Latinoamérica hay 62 millones de personas con diabetes, mientras que en México se estima que 13 millones de personas están afectadas por este padecimiento.

"De seguir esta tendencia, en un par de décadas México tendrá unas 22 millones de personas viviendo con diabetes", aseveró el responsable de la Unidad de Investigación de Diabetes Mellitus y Factores de Riesgo Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen Macarena en Sevilla.

Durante su reciente visita a México, en donde participó en el LVIII el Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, Morales señaló vía telefónica a Efe que esta enfermedad se ha disparado debido a la obesidad.

 

Buscan hacer conciencia en el mundo 

"El 90 % de los casos de diabetes se relacionan con este problema y eso ha aumentado las cifras de esta patología que se asocia mucho con la enfermedad cardiovascular", dijo.

La diabetes es un padecimiento en el cual la glucosa en la sangre se encuentra en un nivel elevado. Esto se debe a que el cuerpo no produce o no utiliza adecuadamente la insulina, una hormona que ayuda a que las células transformen la glucosa, que proviene de los alimentos, en energía.

Sin la suficiente insulina, la glucosa se mantiene en la sangre y, con el tiempo, este exceso puede tener complicaciones graves.

Aunque existe un componente genético que influye en el desarrollo de la diabetes, los factores ambientales, los estilos de vida, la alimentación y el ejercicio son factores que pueden detonar la aparición de este padecimiento.

El problema, dijo Morales, es que no llevar un buen control de la enfermedad deriva en complicaciones que pueden ir desde un infarto hasta amputaciones de las extremidades.Esto se debe a que con la diabetes ocurre un estado inflamatorio del organismo, lo que lleva a que se lesionen los vasos sanguíneos.

Las complicaciones microvasculares se manifiestan en lesiones oculares (retinopatía), que desembocan en la ceguera; lesiones renales (nefropatía) que acaban en insuficiencia renal, y lesiones de los nervios que ocasionan impotencia y pie diabético.

Las complicaciones macrovasculares son causa de enfermedades cardiovasculares, como los ataques cardiacos, los accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia circulatoria en los miembros inferiores.

"La buena noticia es que podemos cambiar la evolución de la diabetes con un diagnóstico precoz y un tratamiento integral, no solo de la diabetes sino de la obesidad y otros factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol alto y el tabaco", aseveró.

 

Ver más: Jugadores de la Sub-20 de Panamá se convirtieron en Santa Claus 

Además, destacó, hoy las personas que padecen esta enfermedad tienen más ventajas, pues existen fármacos que ayudan a evitar las complicaciones asociadas a la diabetes."Se ha avanzado mucho. Hoy existen mejores insulinas que se adaptan al paciente, como la GLP-1", dijo Morales.

Explicó que, de acuerdo con un estudio en que participaron 20 países, entre ellos México, esta insulina demostró reducir en 40 % el número de hipoglucemias graves y en 53 % la cifra de hipoglucemias graves nocturnas, y con ello se disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos