mundo -

Evo espera que Europa no aplique sanciones contra Venezuela

La Paz, Bolivia/EFE
 El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó hoy su deseo de que los países de Europa no apliquen castigos contra Venezuela porque, según dijo, hacerlo sería un error ya que en la nación caribeña no hay un dictadura. “Esperamos que algunos países de Europa no se equivoquen en tratar de castigar a Venezuela“, dijo el mandatario, al expresar su solidaridad con su homólogo y aliado venezolano, Nicolás Maduro, porque Estados Unidos también hace nuevas “amenazas“, según dijo. El lunes, los ministros de Exteriores de la Unión Europea reunidos en Bruselas acordaron imponer sanciones a Venezuela, como un embargo de armas y un veto a material que pueda utilizarse para la “represión interna“, además de que abrieron las puertas a la posibilidad de imponer medidas selectivas personales. En un acto con militares en La Paz, Morales cuestionó a quienes dicen que en Venezuela existe una dictadura al recordar que este año en la nación caribeña se vivió una elección de constituyentes, otra de gobernadores y se preparan los comicios municipales. “Afirmar y decir que eso es dictadura, no entiendo. (Dicen) que Venezuela es una amenaza para la paz y la seguridad mundial ¿Cómo un pequeño país puede ser amenaza para la paz y la seguridad mundial?”, insistió en cuestionar el gobernante. En alusión a EE.UU, dijo que la verdadera amenaza para la paz mundial es el país que tiene bases militares en otros territorios, que “inventa guerras para vender sus armas” y no ratifica acuerdos sobre derechos humanos, ni convenios para proteger la naturaleza. La embajadora estadounidense en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, dijo el lunes que Venezuela es cada vez más un “narcoestado violento” que supone una amenaza para la región y para todo el mundo. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462