mundo -

Expresidenta surcoreana es condenada a 24 años de cárcel

Choi, amiga íntima de Park, era la principal responsable de la amplia red de tráfico de influencias urdida junto a la expresidenta.

Seúl, Corea del Sur/EFE
 Después de causar su destitución en enero de 2017, la trama de corrupción conocida como la de la “Rasputina” ha llevado a un tribunal de Seúl a condenar a la expresidenta surcoreana, Park Geun-hye, a 24 años de prisión y a pagar una multa de más de 13 millones de euros (más de 16 millones de dólares). Lea también:Evo Morales dice que el proceso contra Lula es solo para impedir que gobierne La sentencia, cuya lectura fue televisada en directo y mantuvo al país en vilo durante casi dos horas, considera probado que la expresidenta conservadora, de 66 años, y su amiga Choi Soon-sil, la llamada “Rasputina“, crearon una vasta red de favores a través de la cual extorsionaron a grandes empresas como Samsung, Hyundai o Lotte. El juez Kim Se-yoon leyó de manera detallada los 16 cargos, de los 18 de los que se le acusaba, por los que ha sido declarada culpable y entre los que figuran el abuso de poder, el soborno, la coacción o la filtración de secretos oficiales. Park, que llegó al poder en febrero de 2013, volvió a dejar plantado hoy, por supuestos problemas de salud, al Tribunal de Distrito de Seúl que la ha juzgado. La exmandataria, hija del fallecido dictador Park Chung-hee, no se ha presentado ante los jueces desde el pasado octubre y siempre ha calificado como parcial y motivado políticamente su proceso, además de haber denunciado el que se le haya mantenido en prisión de manera preventiva. Park Geun-hye  fue destituida en enero de 2017  Los que sí se acercaron a los alrededores de la corte fueron una multitud de sus simpatizantes, que agitaban banderas surcoreanas y mostraban pancartas en las que denunciaban el caso como una persecución política, mientras eran escoltados por un dispositivo de seguridad de más de 3.300 policías. La política conservadora lleva detenida de manera preventiva desde marzo de 2017 y ha sido el primer jefe de Estado surcoreano destituido en democracia, lo que motivó un adelanto electoral que deparó en mayo del año pasado la victoria del liberal Moon-Jae-in. Su detención la convirtió además en el tercer ex jefe de Estado surcoreano en pasar por la cárcel, tras los militares y políticos Chun Doo-hwan y Roh Tae-woo. Los argumentos recogidos en la sentencia fueron claros y contundentes, aunque los jueces rebajaron la petición de la fiscalía de 30 años de prisión y una multa de 90 millones de euros (unos 95 millones de dólares). La sentencia de hoy llega después de que la “Rasputina” surcoreana fuera condenada el pasado febrero a 20 años de cárcel y a pagar una multa multimillonaria por ser el cerebro de la trama de corrupción que escandalizó al país asiático. 24 años de prisión   Choi, amiga íntima de Park, era la principal responsable de la amplia red de tráfico de influencias urdida junto a la expresidenta. Esta trama también salpicó al heredero y máximo responsable de Samsung, Lee Jae-yong, condenado el pasado agosto a cinco años de prisión por sobornar a Park con el objetivo de obtener favores del Gobierno en su consolidación como líder del grupo, así como por malversar fondos, ocultar activos en el extranjero y perjurio. Tras medio año, Lee fue excarcelado a principios de febrero después de que la justicia redujera su condena al considerar que no quedó probado que la empresa obtuviera ventajas por los pagos. El mediático caso de la “Rasputina“, que ha zarandeado los cimientos del poder de la cuarta economía de Asia, salió a la luz a finales de 2016 y generó protestas multitudinarias que inundaron de manera regular el centro de Seúl durante meses para pedir la destitución de Park. Debido a la enorme presión, el Parlamento surcoreano aprobó el 9 de diciembre de 2016 su destitución, que fue ratificada el 10 de marzo por el Tribunal Constitucional. Lea también:Maduro califica de 'injusticia' proceso contra Lula El de hoy ha sido el primer veredicto de una causa penal que se emite por televisión en Corea del Sur, después de que el Tribunal Supremo aprobara el año pasado una enmienda para permitir esta cobertura informativa si la propia corte consideraba que se trata de un caso de interés público. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos