mundo -

Fallece sacerdote español infectado con ébola

Redacción/  MADRID APEl sacerdote español Miguel Pajares falleció el martes de ébola después de que se le transportara la semana pasada de Liberia a Madrid, dijo un portavoz del hospital en el que recibía atención médica. Pajares, de 75 años, murió en el hospital Carlos III, señaló el portavoz que solicitó el anonimato de acuerdo con las reglas de la institución. El Ministerio de Sanidad de España dijo el lunes que había recibido el fin de semana el medicamento experimental estadounidense ZMapp para atender al sacerdote. El hospital no confirmó el martes si administró el ZMapp a Pajares aunque la orden a la que pertenecía había dicho que se le aplicaría. Pajares, misionero español, era una de los tres enfermos de ébola que se cree han recibido el medicamento experimental. Los otros son dos estadounidenses que fueron transportados a Atlanta. La Organización Mundial de la Salud dice que 1.013 han muerto de ébola en Africa occidental y las autoridades han registrado 1.848 casos probables o confirmados del mortífero virus, detectado en Guinea en marzo y que desde entonces se ha extendido a Sierra Leona, Liberia y posiblemente Nigeria. Pajares, que se infectó cuando atendía a personas con ébola en el hospital San José de Monrovia en Liberia, fue traído el jueves a España. Trabajaba para para la orden San Juan de Dios, un grupo católico humanitario con sede en España que dirige hospitales en diversas partes del mundo. El martes la agencia de salud de la ONU rechazó informes desde Liberia de que había autorizado el empleo de la droga experimental para esa nación asediada. ``No participamos del transporte del suero ni participaremos en futuros transportes'', dijo Gregory Hartl, vocero de la OMS. ``La OMS no cumple papel alguno en la entrega del suero ni de otros medicamentos experimentales''. La OMS realizaba una conferencia de prensa en las próximas horas para expresar su posición en torno a los aspectos éticos del uso de drogas y vacunas no probadas. Liberia también se retractó de su declaración anterior de que el presidente estadounidense Barack Obama había aprobado el uso de dos drogas experimentales en dos médicos liberianos.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan restos humanos en una zona boscosa de Loma Cová, se presume que sean de Leopoldo Lester

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal