mundo -

FAO pide colaboración de sectores que usan antibióticos

Roma,Italia/EFE
 La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pidió hoy la colaboración de todos los sectores productivos que emplean antibióticos para extremar la vigilancia en su uso. En un acto sobre la lucha contra la resistencia a esos fármacos y otros tipos de antimicrobianos, un problema de salud pública reconocido por Naciones Unidas, el jefe del Servicio Veterinario de la FAO, Juan Lubroth, sostuvo que la cuestión “va más allá de la sanidad animal.” Afirmó que existen hasta 45 sectores productivos diferentes que están vinculados de alguna forma con ese problema, por lo que la supervisión integrada de todos ellos resulta “compleja.” Desde los pequeños productores hasta la industria de piensos o los grandes exportadores, todos están involucrados en el uso de antibióticos que afectan a distintas especies de animales y plantas, y que muchas veces acaban vertidos en el agua como residuos que contaminan el ambiente. “Necesitamos entender mejor el uso de los antimicrobianos“, dijo Lubroth, que reclamó aumentar la concienciación, llevar las buenas prácticas a las zonas donde se producen los alimentos y mejorar la gobernanza entre ministerios y profesionales. Lubroth dijo que están ayudando a los países a realizar sus propios diagnósticos, hacer las inversiones necesarias y gestionar el asunto, al tiempo que están elaborando documentos técnicos para dar a conocer las dinámicas de la resistencia a los antimicrobianos en la producción animal. En mayo pasado, un total de 147 países respondieron a un cuestionario para medir sus progresos. Entre los resultados, el 85 % de los veinte principales países productores de carne de pollo dijeron tener un plan de salud al respecto, según la FAO. La Asamblea General de la ONU acordó en 2016 luchar contra las “superbacterias“, resistentes a unos fármacos que antes funcionaban y que cada vez son menos eficaces, lo que dificulta el tratamiento de infecciones comunes y potencialmente mortales como la neumonía o la malaria. La FAO, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), junto con el Banco Mundial y otros socios del sistema de Naciones Unidas, deben coordinar sus acciones e informar a la Asamblea General en septiembre de 2018 sobre los avances realizados. La OMS pidió ayer en unas nuevas directrices que los animales para consumo humano no reciban antibióticos -para estimular su crecimiento o prevenir enfermedades- ya que pueden provocar el desarrollo de bacterias resistentes que son transmitidas a las personas. Aunque faltan datos, se estima que en Estados Unidos unas 23.000 personas fallecen al año por infecciones resistentes a los antibióticos y en la Unión Europea otras 25.000.
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón