mundo -

FAO pide colaboración de sectores que usan antibióticos

Roma,Italia/EFE
 La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pidió hoy la colaboración de todos los sectores productivos que emplean antibióticos para extremar la vigilancia en su uso. En un acto sobre la lucha contra la resistencia a esos fármacos y otros tipos de antimicrobianos, un problema de salud pública reconocido por Naciones Unidas, el jefe del Servicio Veterinario de la FAO, Juan Lubroth, sostuvo que la cuestión “va más allá de la sanidad animal.” Afirmó que existen hasta 45 sectores productivos diferentes que están vinculados de alguna forma con ese problema, por lo que la supervisión integrada de todos ellos resulta “compleja.” Desde los pequeños productores hasta la industria de piensos o los grandes exportadores, todos están involucrados en el uso de antibióticos que afectan a distintas especies de animales y plantas, y que muchas veces acaban vertidos en el agua como residuos que contaminan el ambiente. “Necesitamos entender mejor el uso de los antimicrobianos“, dijo Lubroth, que reclamó aumentar la concienciación, llevar las buenas prácticas a las zonas donde se producen los alimentos y mejorar la gobernanza entre ministerios y profesionales. Lubroth dijo que están ayudando a los países a realizar sus propios diagnósticos, hacer las inversiones necesarias y gestionar el asunto, al tiempo que están elaborando documentos técnicos para dar a conocer las dinámicas de la resistencia a los antimicrobianos en la producción animal. En mayo pasado, un total de 147 países respondieron a un cuestionario para medir sus progresos. Entre los resultados, el 85 % de los veinte principales países productores de carne de pollo dijeron tener un plan de salud al respecto, según la FAO. La Asamblea General de la ONU acordó en 2016 luchar contra las “superbacterias“, resistentes a unos fármacos que antes funcionaban y que cada vez son menos eficaces, lo que dificulta el tratamiento de infecciones comunes y potencialmente mortales como la neumonía o la malaria. La FAO, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), junto con el Banco Mundial y otros socios del sistema de Naciones Unidas, deben coordinar sus acciones e informar a la Asamblea General en septiembre de 2018 sobre los avances realizados. La OMS pidió ayer en unas nuevas directrices que los animales para consumo humano no reciban antibióticos -para estimular su crecimiento o prevenir enfermedades- ya que pueden provocar el desarrollo de bacterias resistentes que son transmitidas a las personas. Aunque faltan datos, se estima que en Estados Unidos unas 23.000 personas fallecen al año por infecciones resistentes a los antibióticos y en la Unión Europea otras 25.000.
Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón