Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Domingo 04 de Marzo de 2018 3:30 PM
Mundo: 2018/03/04 03:30pm

Fiscalía y Policía colombianas investigan hechos violentos durante campañas

Las muestras que fueron tomadas de los impactos del auto del candidato Gustavo Petro, están siendo analizadas en Bogotá por un equipo especializado.
  • Bogotá/efe

  • @diaadia.pa
El candidato presidencial Gustavo Petro, fue objeto de un ataque durante una caravana. FOTO/EFE

El candidato presidencial Gustavo Petro, fue objeto de un ataque durante una caravana. FOTO/EFE

Etiquetas

  • violencia
  • Colombia
  • Denuncia
  • investigación
  • Campaña
  • Cierre
  • Gustavo Petro
  • legislativas
  • ataque. vehículo
La Fiscalía y la Policía de Colombia aseguraron que investigan los hechos violentos ocurridos durante los actos públicos de los candidatos para las elecciones legislativas del próximo 11 de marzo y las presidenciales del 27 de mayo.
 
Sobre al ataque que sufrió el pasado 2 de marzo el vehículo en el que viajaba el candidato presidencial Gustavo Petro en la ciudad de Cúcuta (noreste), la fiscal general de la Nación encargada, María Paulina Riveros, dijo que "ya se recopiló el material probatorio que había en el lugar de los hechos".
 
Se trata de cámaras de seguridad, testimonios y la camioneta en la que se transportaba Petro, que permitirán saber con qué fue impactado el vehículo, ya que inicialmente el equipo de campaña del candidato denunció que eran disparos, aunque posteriormente el mismo aspirante lo desmintió.
 
LEA TAMBIÉN Maduro dice que en Colombia amenazan y atacan a los candidatos a comicios
 
"Las muestras que fueron tomadas de los impactos están siendo analizadas en Bogotá por un equipo especializado en balística que determinará el tipo de impacto que fue", precisó Riveros.
 
Sobre la denuncia de la campaña de Petro, que manifestó que "la seguridad ofrecida por la Policía en su desplazamiento no fue confiable y eficaz porque pudieron llegar proyectiles al carro y rompieron vidrios de la ventana izquierda trasera, detrás del conductor", el director de la institución, general Jorge Hernando Nieto, dijo que no va a "entrar en debates de esa índole".
 
"Lo único que debemos tener claro es que la Policía Nacional y todas las autoridades tenemos la responsabilidad de garantizar la seguridad y la convivencia en todas las manifestaciones", comentó Nieto.
 
Esperan que se arreglen los conflictos 
 
Por lo anterior, aclaró, "se están revisando todos los procedimientos que allí se hicieron y por ello pueden tener la seguridad de que la disposición permanente de la Fuera Pública es que todos los candidatos puedan llevar a cabo sus actividades".
 
De otra parte, la fiscal general de la Nación encargada manifestó que con respecto al atentado con explosivos en el municipio de Segovia, ubicado en el noroeste de Colombia, que dejó ayer nueve heridos durante el cierre de campaña para las elecciones legislativas de dos aspirantes del Partido Conservador, "aún no hay detenidos".
 
LEA TAMBIÉN Santos firma decreto para eliminar la discriminación por orientación sexual
 
En ese caso, comentó, "desconocidos lanzaron un artefacto explosivo. En este momento estamos analizando la posibilidad de un eventual delito de terrorismo. Fue una moto que se acercó pero no tenemos indicios de quién lo hizo".
 
Del mismo modo, la Fiscalía aseguró que adelanta una investigación sobre lo ocurrido el pasado 2 de marzo en la ciudad de Popayán (suroeste), en donde un acto político encabezado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe terminó en disturbios protagonizados por opositores.
 
"Durante la concentración política del candidato al Senado Álvaro Uribe Vélez, realizada en el Puente del Humilladero, se investigan los eventuales delitos en que pudo haberse incurrido con ocasión de enfrentamientos entre integrantes de la Policía Nacional y algunos manifestantes, en los cuales resultaron heridos dos agentes de la Fuerza Pública", enfatizó María Paulina Riveros.
 
Según la Registraduría Nacional del Estado Civil 36.418.741 colombianos están habilitados para votar en las elecciones para el Congreso de la República del 11 de marzo.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Crisis social: ¿Qué hacer cuando afecta la salud mental?

Crisis social: ¿Qué hacer cuando afecta la salud mental?

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×