mundo -

Francia multa a Google y a Facebook por mal uso de 'cookies'

En concreto, tanto en las páginas de Google como en las de su servicio de vídeos Youtube existe un botón que permite darles el visto bueno inmediatamente.

París/EFE

Francia anunció este jueves que ha impuesto sendas multas de 150 millones de euros (170 millones de dólares) a Google y de 60 millones de euros (75 millones de dólares) a Facebook por los procedimientos para rechazar las "cookies" en sus páginas, que son más complejos que los que conducen a su aceptación.

La CNIL, el organismo francés encargado de supervisar la actividad digital, justificó en dos comunicados el monto de esas sanciones por el número de personas afectadas y por los "beneficios considerables" que esos gigantes estadounidenses de internet obtienen con los ingresos publicitarios que precisamente reciben de forma indirecta gracias a esas "cookies".

 

También puedes leer: 'Instagramer' Jean Paul tiene COVID-19 otra vez

 

En el caso de Google, se trata en realidad de una doble multa, una de 90 millones de euros a la casa matriz y otra de 60 millones a la filial europea, domiciliada en Irlanda.

En su origen están varias denuncias recibidas por la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL), que el pasado junio llevó a cabo un control en línea en el que constató unas prácticas que infringen "la libertad de consentimiento de los internautas".

La razón es que "no es tan sencillo rechazar las 'cookies' como aceptarlas".

En concreto, tanto en las páginas de Google como en las de su servicio de vídeos Youtube existe un botón que permite darles el visto bueno inmediatamente.

Sin embargo, no hay una solución equivalente para permitir que quien las visite diga que no. De hecho, hacen falta varios clics para conseguirlo.

Para la CNIL, esa mayor complejidad equivale a "desalentar a los usuarios a rechazar las 'cookies' e incitarlos a privilegiar la facilidad del botón 'lo acepto'".

En febrero del pasado año, este organismo de supervisión ya había advertido a Google sobre esa cuestión y había repetido que "tiene que ser tan fácil rechazar las 'cookies' como aceptarlas".

El buscador de internet y su servicio de vídeos tienen tres meses para corregir la situación de forma que se garantice la libertad de consentimiento del internauta. En caso contrario, se exponen a una multa adicional de 100.000 euros por cada día de retraso.

También puedes leer: ¡Fuerte! Juanes dice que odia las redes sociales 

La sanción a la filial irlandesa de Facebook se basa en el mismo tipo de razones: hacen falta varios clics para rechazar las "cookies" cuando basta con uno para aceptarlas.

Además, el botón para rechazarlas no solo está en la parte baja de la segunda ventana que hay que abrir, sino que aparece bajo el título equívoco de "Aceptar las 'cookies'".

"Esa denominación genera necesariamente confusión y el usuario puede tener la impresión de que no es posible rechazar las 'cookies' y que no dispone de formas de controlarlas", según la CNIL.

El organismo de control da también tres meses a Facebook para que lo solucione porque, de no ser así, habrá de abonar igualmente 100.000 euros por cada día de retraso. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos