mundo -

Grupo de Lima reduce nivel de relaciones diplomáticas con Venezuela

Nicolás Maduro, ganó los comicios celebrados este domingo en su país, por lo que se mantendrá en la jefatura del Estado durante el período 2019-2025.

Lima, Perú/EFE
 Los países del Grupo de Lima anunciaron hoy que han decidido “reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas” con Venezuela, tras desconocer la legitimidad del proceso electoral desarrollado este domingo en ese país. Lea también: ONG alertan de falta de financiación en América Latina contra el sida La decisión fue anunciada en un comunicado emitido por los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Esos gobiernos remarcaron que “no reconocen la legitimidad del proceso electoral desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela que concluyó el pasado 20 de mayo, por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente.” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ganó los comicios celebrados este domingo en su país, por lo que se mantendrá en la jefatura del Estado durante el período 2019-2025. Relaciones diplomáticas con Venezuela Maduro obtuvo 5.823.728 votos, con una participación de 8,6 millones de electores de los más de 20 millones que estaban convocados, lo que significa una de las participaciones más bajas de la historia venezolana. El comunicado, que fue difundido hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, anunció que los países del Grupo “llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y convocarán a los embajadores de Venezuela para expresar” su protesta. Reiteró, además, “su preocupación por la profundización de la crisis política, económica, social y humanitaria que ha deteriorado la vida en Venezuela.” Los países señalaron que esta situación “se ve reflejada en la migración masiva de venezolanos” y anunciaron que ha decidido “presentar en el marco del 48° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos una nueva resolución sobre la situación en Venezuela.” El Grupo sostuvo que ante la situación causada por el incremento de la migración de venezolanos y “el impacto” que está teniendo en toda la región” ha decidido convocar a una reunión de alto nivel con autoridades responsables del tema migratorio y de refugio, durante la primera quincena de junio en Lima. Maduro obtuvo 5.823.728 votos   También deploró “la grave situación humanitaria en Venezuela” y anunció la convocatoria a otra reunión de alto nivel con autoridades responsables del sector salud para coordinar acciones en materia de salud pública y fortalecer la cooperación para atender la emergencia epidemiológica. Los países del Grupo informaron que, con el objetivo de “contribuir a preservar las atribuciones de la Asamblea Nacional“, solicitarán que cada país emita y actualice circulares o boletines nacionales “que transmitan al sector financiero y bancario el riesgo en el que podrían incurrir si realizan operaciones con el gobierno de Venezuela que no cuenten con el aval de la Asamblea Nacional. Además, decidieron coordinar acciones para que los organismos financieros internacionales y regionales procuren no otorgar préstamos al Gobierno de Venezuela, “por la naturaleza inconstitucional de adquirir deuda sin el aval de su Asamblea Nacional, excepto cuando el financiamiento sea utilizado en acciones de ayuda humanitaria.” Lea también:Trump urge a China mantener 'frontera fuerte y férrea' con Corea del Norte El Grupo remarcó, finalmente, que “continuará dando seguimiento al desarrollo de la situación en Venezuela con el objeto de adoptar las medidas adicionales que correspondan, de manera individual o colectiva, para favorecer el restablecimiento del estado de derecho y el orden democrático en ese país.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España