mundo -

Guaidó dice que gracias a su movimiento Gobierno de Maduro compró medicamentos

En Colombia, Brasil y Curazao hay centros de acopio de esta ayuda.

Caracas, Venezuela/EFE

 

El líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, que se proclamó presidente encargado del país, dijo este jueves que al “régimen” de Nicolás Maduro “se le cayó” la mentira de que existía un bloqueo económico e importó más de 900 toneladas de medicamentos, lo que cree es un “logro” del movimiento que lidera.

 

Lea también: Dormir lo suficiente reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

“Entonces no había bloqueo, ahí llegó una medicina, se robaban el dinero, pero también reconocen la emergencia porque tuvieron que traer la medicina y ese es otro logro de este movimiento, de esta causa“, dijo en un acto con sindicalistas en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Guaidó, que el 23 de enero pasado se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente encargado por considerar que Maduro “usurpa” la Presidencia, se ha encargado estas últimas semanas de gestionar el ingreso de ayuda humanitaria donada por varios países para paliar la escasez de medicinas y fármacos en el país.

En Colombia, Brasil y Curazao hay centros de acopio de esta ayuda y Guaidó ha dicho que el 23 de febrero se va a producir el ingreso de estos recursos pese a la negativa del Gobierno de Maduro que incluso ha bloqueado la vía que comunica a la ciudad colombiana de Cúcuta con Venezuela para evitarlo.

 

900 toneladas de medicamentos

Este miércoles el ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, informó de la llegada de 933 toneladas de medicinas y materiales médicos procedentes de Cuba, China- aliados del Gobierno de Maduro-, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de “algunas compras directas” del ministerio.

“En este momento estamos recibiendo, ya están aquí, 64 contenedores con diferentes tipos de medicamentos, estos tienen 933 toneladas de insumos para la salud“, dijo el funcionario.Guaidó insistió este jueves en que el Gobierno de Maduro fabricó una “mentira” al decir que existía un bloqueo financiero producto de las sanciones que han impuesto al país Estados Unidos y Europa.

 

Crisis en Venezuela

 

“Basta de cinismo, basta de miseria con nuestra gente y se les cae la mentira muy rápido“, exclamó el líder opositor al reiterar que esos medicamentos que llegaron al país son “otro logro rápido” del movimiento que lidera como presidente encargado que logró llevar al régimen a “la desesperación.”

También agradeció a los transportistas que estaban en el acto por poner a la orden sus vehículos para transportar a los voluntarios que acompañaran la ayuda humanitaria que asegura finalmente ingresará al país el próximo 23 de febrero desde “cada uno de los puntos” que no especificó.

“El juego cambió y la ayuda humanitaria entra si o si y la usurpación cesa si o si en Venezuela, determinada y decididamente en todo el país porque hay un pueblo decidido y determinado a ayudar al prójimo“, señaló.

 

Lea también: Iglesia venezolana dice que la carta crítica del papa a Maduro 'no sorprende'

Maduro -que atraviesa una crisis de gobernabilidad al ser desconocido por varios países del mundo tras ser electo en unos comicios tachados de fraudulentos- se niega a aceptar esta ayuda por considerar que puede dar paso a una invasión extranjera, especialmente de EE.UU., al que acusa de querer robar las riquezas de Venezuela.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris