mundo -

Guido Schäffer podría ser el primer beato surfista de la Iglesia Católica

Conoce a este seminarista considerado el “ángel surfista”, quien va camino a los altares.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

En el Día Internacional del Surf se recuerda al venerable Guido Schäffer, un joven seminarista y médico brasileño apasionado por el surf, que es llamado el “ángel surfista” por dedicar su vida a llevar almas a Dios a través de la oración y el cuidado de los enfermos.

Guido nació el 22 de mayo de 1974 en Brasil, cerca de la playa. Su padre era médico y su madre le inculcó el amor por la Biblia y la oración.

El joven, que solía iniciar sus lecciones de surf con una oración, trabajó en un hospital donde asistió a pacientes con sida (VIH).

Guido fue médico voluntario con las Hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta y asistió a los enfermos pobres de las favelas.

 

 

Además, aprovechaba cada oportunidad para hablar a los jóvenes de Dios, sobre todo mientras surfeaba. “Su única preocupación era salvar almas. Guió a todos a una reunión personal con Cristo. Por eso no escatimó ningún esfuerzo. De hecho, todo su diálogo fue con Él y dirigido a Él. No perdió la oportunidad de proclamarlo, ya sea con palabras o con su propio ejemplo”, dijo una de las misioneras cercanas a él.

 

 

 

 Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

A los 30 años fundó un grupo de oración llamado “Fuego del Espíritu Santo”. El Encuentro de Familias durante la visita del Papa San Juan Pablo II, la beatificación de los protomártires brasileños y un libro sobre la vida de San Francisco de Asís le ayudaron a comprender que el Señor lo llamaba a ser sacerdote. Ingresó al seminario en 2008. Fundó el grupo de oración “Surfistas de María”, donde animó a los jóvenes surfistas a rezar el rosario antes de surfear.

 

 

En más de una ocasión dijo a sus compañeros que le gustaría ir al cielo en el lugar donde más sentía la presencia de Dios: el mar. Falleció ahogado a los 34 años en 2009, mientras practicaba surf en la playa Recreio de Río de Janeiro, que fue oficialmente bautizada con su nombre como homenaje.

Su fama de santidad creció, en especial entre los más pobres. En mayo de 2014, se inició el estudio sobre la heroicidad de sus virtudes luego de que varios jóvenes indicaran “milagros” y favores atribuidos a su intercesión.

 

 

El 28 de mayo de 2023, el Papa Francisco lo declaró venerable. La Iglesia deberá ahora aprobar un milagro atribuido a su intercesión antes de que pueda ser beatificado. 

Etiquetas
Más Noticias
zz

El País Designan a Luis Felipe Icaza como viceministro de Seguridad

zz

Fama ‘A ella como que le gusta’ Elena Rose pone nervioso a Boza y hay ‘fans de la relación’

zz

Deportes Colón formará parte de 'Gran fondo océano a océano'

zz

Deportes César Blackman y su primer gol con Panamá: 'Para ti mamá y papá'

zz

El País Por darle filo a su pareja lo mandaron a la chirola en Colón

zz

Fama ‘Quería entrar en mi vida’ Rake Martínez revela que supuesto maltratador de mujeres le tiraba los perros

zz

El País Agrupación comunitaria busca explotar la miel de abeja en las riberas del Lago Alajuela

zz

Fama Marilú De Icaza alude acción de 'Coco' Carrasquilla ante Christian Pulisic en Copa América 2024

zz

El País Uso de armas de destrucción masiva, lavado de activos y sanciones del GAFI, temas y principales de Congreso Internacional de Cumplimiento

zz

El País Se reduce el 50% de operación de la Potabilizadora de Chitré

zz

El País Alcalde electo crea expectativa entre la comunidad colonense

zz

El País Depravado sexual viola a joven en Buena Vista de Colón

zz

El País José Raúl Mulino anuncia acuerdo migratorio con Estados Unidos

zz

Fama Elton John saca a subasta su armario en eBay para recaudar fondos contra el SIDA

zz

Deportes Timothy Weah se disculpa y asegura que 'no permitirá que un oponente lo provoque nuevamente'

zz

Fama Ramiro Hernández dedicó hermosas palabras a su hija por su cumpleaños 

zz

El País ¡En quiebra! Reciben Municipio de Arraiján con deuda millonaria

zz

Fama Michael Jackson tenía una deuda de 500 millones de dólares cuando falleció