Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 19 de Junio de 2018 8:00 PM
Mundo: 2018/06/19 08:00pm

Investigadores creen necesario añadir una sexta categoría de huracanes

Ahora es 14 veces más probable que los huracanes de Categoría 6 sean comunes, con vientos cercanos a los 375 km/h.
  • Denver/ee.uu./efe

  • @diaadia.pa

Etiquetas

  • Huracanes
  • categoría
  • aumento
  • Tormentas
  • meteorólogos

Expertos y meteorólogos creen que, ante la virulencia de los huracanes registrados en las últimas temporadas, habría que añadir una sexta categoría a la escala Saffir-Simpson con la que actualmente se miden los ciclones.


El investigador Kerry Emanuel, del Instituto Tecnológico de Massachussets, advirtió en un estudio reciente que las popularmente denominadas "tormentas monstruosas", anticipadas hace ya 30 años, "ahora han llegado".


"Ya no se puede ignorar la nueva realidad", expuso Emanuel y sugirió que la escala actual "no captura adecuadamente el daño que esas tormentas pueden causar".


Emanuel y el científico de la Universidad de Princeton Ning Lin, ya habían advertido en un estudio de 2015, publicado en Nature Climate Change, que ahora es 14 veces más probable que los huracanes de Categoría 6 sean comunes, con vientos cercanos a los 375 km/h y provoque olas de hasta 12 metros.

 

LEA TAMBIÉN EE.UU. anuncia su retirada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU


Otro experto, el doctor Mike Mann, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Pennsylvania, también sumó su voto a favor de agregar la Categoría 6; es decir, huracanes con vientos de más de 320 km/ph.


Se cree que los huracanes Allen (1980), Gilbert (1988), Patricia (2015) e Irma (2017) estarían en esa categoría.


Por el daño que puede causar un fenómeno de esa magnitud, es "cualitativamente diferente" de la Categoría 5, el más alto nivel hasta ahora en uso en la llamada Escala Saffir-Simpson, creada en 1969, dijo Mann en declaraciones a medios nacionales.


Un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR) indica que si las temperaturas globales siguen creciendo, los huracanes tendrían más "combustible"; es decir, podrían generar más lluvia, moverse más lentamente y sus vientos aparejados podrían alcanzar mayor velocidad, todo lo cual se combinaría para causar mayores daños.


Pero no todos los expertos están de acuerdo con el nuevo enfoque.


"Creo que agregar una sexta categoría a la Escala Saffir-Simpson agregaría una confusión innecesaria para el público. Ciertamente, nosotros ya hemos visto cuánto daño causan los huracanes de Categoría 5. No sé cuán útil sería especificar una categoría adicional", declaró el doctor Phil Klotzbach, del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), en Fort Collins.

 

LEA TAMBIÉN Trump ordena crear un cuerpo militar destinado a operaciones en el espacio


Klotzbach y su equipo, en colaboración con 25 universidades y servicios meteorológicos, proveen cada año, en abril, el pronóstico de huracanes para el Atlántico, que luego revisan y actualizan varias veces.


Aunque los estudios mencionados conectan el recalentamiento mundial con los "súper huracanes", Klotzbach ha detectado una situación que este año y el anterior parece contradecir esos estudios: un enfriamiento en el Atlántico.


Ese enfriamiento ha sido la razón principal al ajustar el pronóstico de huracanes para 2018, que ahora incluye menos tormentas y días de tormentas que lo estimado en abril último.


Según Klotzbach, el enfriamiento se debería en parte a los "fuertes vientos subtropicales" en el Atlántico, precisamente la razón por la que se pide una sexta categoría para los huracanes.


Otra organización líder en el tema, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, de Miami), tampoco la quiere.


"La Categoría 5 en la Escala Saffir-Simpson ya captura los 'daños catastróficos' por el viento. Por eso, no queda claro que sea necesario agregar una nueva categoría; incluso si las tormentas son más fuertes", dijo el meteorólogo Dennis Feltgen, de la oficina de comunicaciones y asuntos públicos del NHC.


Feltgen teme que una nueva categoría lleve a perpetuar, en sus palabras, uno de los "mitos" con respecto a los huracanes: que el viento es la principal causa de daños y muertes, cuando en realidad es el agua.


Él cree que las lluvias, oleajes e inundaciones relacionadas con huracanes causan el 90% de las muertes en Estados Unidos.


La mitad de esas muertes se producen por el aumento del nivel del mar y una cuarta parte por inundaciones lejos de la costa.


"Las evacuaciones en Estados Unidos se basan en la amenaza del agua, no en la fuerza del viento", recalcó Feltgen.


Otros mitos incluyen creer que los huracanes sólo afectan las costas, que no llegan dos años seguidos al mismo lugar, que abrir las ventanas hace que el meteoro pase sin dañar la propiedad, que sólo el ojo del huracán produce daños y que el peligro termina una vez que pasa el ciclón.


Tanto para Emanuel como para Mann, crear una nueva categoría de huracanes podría salvar vidas, pero para Klotzbach y Feltgen esa misma meta se puede lograr con mejores pronósticos y mejor comunicación con el público. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×