mundo -

La educación climática está ausente en la mayoría de países de América Latina

Los resultados preliminares de un mapeo de Unicef y la Fundación MERI, indicaron además que solo un 30 % de los países de América Latina y el Caribe "incluye de manera significativa la educación para el cambio climático en su currícula escolar". 

EFE

El 91 % de los países de América Latina y el Caribe no incluye en sus leyes y políticas educativas el tema de educación climática, dijo este lunes la oficina regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). 

Los resultados preliminares de un mapeo de Unicef y la Fundación MERI, indicaron además que solo un 30 % de los países de América Latina y el Caribe "incluye de manera significativa la educación para el cambio climático en su currícula escolar". 

La oficina regional de Unicef difundió estos datos al anunciar los ganadores del Premio regional Guardianes del Clima, impulsado por Unicef, la Fundación MERI y la Oficina de Educación Climática (OCE) a fin de identificar y visibilizar proyectos de educación climática de centros educativos de primaria y secundaria de América Latina y el Caribe. 

Los cuatro proyectos ganadores, en los ámbitos de currícula escolar; recursos educativos; desarrollo profesional de docentes; y el rol de la escuela en contexto de cambio climático, proceden de Honduras, Colombia, Argentina y Chile, respectivamente. 

Fueron elegidos de entre 175 proyectos de 15 países de América Latina y el Caribe y presentados en el TeachersCOP, que se realizó durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) que se desarrolla en la ciudad balneario de Sharm El Sheij, en Egipto. 

El TeachersCOP reunió más de 250 presentaciones de proyectos y llegó a más de 1.500 profesores de 29 países, "creando un espacio internacional y diverso para reconocer el compromiso cada vez mayor de los profesores con la educación climática", dijo Unicef. 

De los cuatro ganadores, 2 docentes latinoamericanos fueron seleccionados por sus compañeros para ser premiados durante el evento TeachersCOP: Wilson Hernan Correa, de Colombia con su proyecto IoT Water, y Paola Sapochnik de Argentina con su Materialoteca. 

"IoT Water es una planta de tratamiento de aguas grises con métodos de electrocoagulación controlados por IoT y DevNet. Materialoteca es un proyecto educativo para estudiantes de 15-16 años orientado al aprendizaje de materiales sostenibles para el diseño de productos", precisó Unicef en un comunicado. 

El Premio Guardianes del Clima "ilustra el compromiso individual de los docentes que están en primera línea, demostrándonos todos los días que la educación climática es empoderadora", dijo el director regional a.i. de Unicef para América Latina y el Caribe, Youssouf Abdel-Jelil. 

"Pero estas iniciativas no deberían ser personales, es imperativo que estén respaldadas por los Estados para lograr un cambio generacional a largo plazo", alertó. 

Leer también: 

Etiquetas
Más Noticias

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama ¡Corredera pal hospital! Doralis Mela sufre picadura de alacrán en Darién

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

Fama Liza Hernández presume a su posible nueva pareja en redes sociales

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?

El País Incendio arrasa con dos inmuebles en pleno centro de Colón

El País Tragedia en Panamá Norte: Adolescente muere tras impacto de rayo en Mono Congo

Relax SUV ideales para familias en Panamá: seguridad, espacio y eficiencia

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

El País Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre