mundo -

La leche: un alimento completo, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

Cada 16 de octubre se incentiva a la población a tener dietas más sanas y equilibradas. 

Didier Hernán Gil Gil

Diversas investigaciones a nivel mundial han dado a conocer como la leche es fuente esencial de nutrientes que aportan energía, conteniendo proteínas de alta calidad, carbohidratos (lactosa) que contribuyen en la absorción de calcio y grasas que son fundamentarles para el transporte de vitaminas liposolubles, considerándola como un alimento completo en una dieta balanceada a partir del año de vida. 

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) más de 3,000 millones de personas (casi el 40% de la población mundial) no tienen una alimentación saludable. Es por ello que se recomiendan hábitos sanos de alimentación que comiencen desde la niñez y es en esta etapa de la vida en donde la leche juega un papel fundamental.

 

Además, la FAO agrega que la leche de origen animal es un alimento primordial en la dieta de los niños mayores de 1año en poblaciones con bajo nivel de consumo de grasa y con acceso limitado a otros alimentos de origen animal.

 

Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada, indica que “la leche de vaca como parte de una alimentación completa y variada a partir del año de vida, puede favorecer el crecimiento sano por su aporte de proteína de alto valor nutricional y mejorar el desarrollo cognitivo por ser fortificada con hierro; además, puede proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades no transmisibles en etapas posteriores”.

 

La leche presenta bondades para la salud humana científicamente comprobadas, contiene: calcio, cinc, magnesio, potasio, vitamina A, D, vitaminas del complejo B, entre otros. Nutrientes esenciales que podrían contribuir con la disminución de los problemas de desnutrición infantil y evitar la osteoporosis en mujeres mayores de 50 años.

 

Recientemente la Federación Panamericana de Lechería (Fepale), presentó un informe que explica cómo, “En América Latina y el Caribe se da la situación de que en la gran mayoría de sus países el consumo diario de leche no alcanza los niveles mínimos recomendados por los especialistas, existiendo incluso casos donde el consumo medio está por debajo del 25% de lo recomendado. Con lo cual se está evidenciando la necesidad de impulsar el consumo de leche y derivados en la sub región latinoamericana.” Por esta razón, la industria de la leche tiene la misión fundamental de aportar a la alimentación sana de la región, brindando un producto de calidad con alto nivel nutricional.

 

“Es importante mencionar que la composición exacta para una alimentación completa, equilibrada y saludable estará determinada por el contexto sociocultural, los hábitos, la accesibilidad a producto de buena calidad, las características de las personas como lo son: su edad, género, si padece de enfermedades crónicas y su grado de actividad física. Sin embargo, los principios para una alimentación saludable siguen siendo los mismos”, añade Morales.

 

A continuación, estos son 3 beneficios por la cual se considera a la leche y derivados como un alimento completo para la dieta diaria:

 

El yogurt posee características funcionales que pueden apoyar el sistema inmune; por su aporte de probióticos podría contrarrestar la acción de las bacterias patógenas y además contribuir a normalizar el tránsito intestinal. La leche aporta vitamina A, D, ácido fólico y hierro lo que la convierte en un alimento importante por su fortificación. La leche por su aporte de proteína contribuye notablemente al crecimiento y desarrollo muscular, su contenido de hierro puede contribuir en la función cognitiva normal, específicamente de los niños.

La Organización Mundial de la Salud indica que una dieta saludable ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas y otras enfermedades. Recomienda el consumo de 2 a 3 raciones de leche a niños entre los 6 a 11 años y de 3 a 4 raciones en adolescentes.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación