mundo -

La NASA busca colaborar con México en sus viajes anuales a la Luna y para llegar a Marte

El asentamiento en la Luna sería clave como paso previo a una potencial llegada del ser humano a Marte, una base con la que empezar a trabajar en esta nueva aventura espacial.

Redacción/EFE

La administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, visitó la capital mexicana con motivo de la Conferencia de Cooperación EEUU-México en astronomía, donde dio una entrevista en la que pronosticó fechas para la llegada humana a Marte y adelantó viajes anuales a la Luna, para lo que busca la colaboración del país vecino.

“Vamos a intentar ir a la Luna una vez al año antes de que acabe la década, de manera que podamos ir a la Luna de manera consistente y dar grandes pasos en cada viaje durante periodos de tiempo cada vez más largos”, afirmó.

 

La diferencia con las misiones Apollo, que llevaron a la humanidad al satélite en seis ocasiones entre 1969 y 1972, es que aquellas fueron “campamentos provisionales” y ahora lo que se busca es una estancia más prolongada.

 

“Ellos (Apolo) se quedaron unos días en su momento, ahora estamos hablando de construir una estación espacial alrededor de la Luna que nos ayude a tener un aparato logístico”, explica Melroy en la conversación en la Biblioteca Benjamin Franklin de la capital mexicana.

Esto es mucho más complejo y todo un reto a nivel arquitectónico y en cantidades de suministro que necesitará grandes espacios para almacenar alimentos suficientes, combustibles a gran escala y toda la logística necesaria para los sistemas de telecomunicaciones.

“Hay muchas cuestiones diferentes, pero cada uno de nuestros socios clave se ha acercado a la mesa con interés en un área específica, y espero que México encuentre lo que quiere ser en la Luna”, señaló sobre el papel que podría jugar México en estas misiones.

 

Melroy es una oficial retirada de la Fuerza Aérea de los EE.UU. y astronauta que, actualmente, ostenta la segunda posición en importancia dentro de la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), cargo en virtud del cual participó en una conferencia junto al responsable de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros.

 

Colaboración con México

El asentamiento en la Luna sería clave como paso previo a una potencial llegada del ser humano a Marte, una base con la que empezar a trabajar en esta nueva aventura espacial.

 

“Espero que a finales de la década de 2030 estaremos listos para empezar a construir y planificar para ir a Marte. Vamos a empezar a planificar a finales de los años 30 para ir en la década 2040, esa es mi predicción”, auguró la directiva de la NASA.

 

Melroy, además, insistió en que estos proyectos no serán exclusivos de Estados Unidos sino en cooperación con los socios internacionales, aunque cumplir los plazos dependerá mucho de la inversión económica.

 

“Depende de la financiación que consigamos, solo puedes ir tan rápido como el dinero te permita, como cualquier proyecto, incluso los que haces en casa”, apuntó.

 

La visita de la administradora adjunta de la principal agencia espacial del mundo a México es precisamente para mejorar la cooperación entre la NASA y un país que será sede de la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe, según confirmó la presidenta, Claudia Sheinbaum.

 

“¿Qué le interesa hacer a México? Y también ¿Cuáles son los puntos fuertes a partir de los que está construyendo? Hemos sabido que México está interesado en una mayor cooperación en el ámbito de la climatología, que ya realizamos en gran medida, y creo que eso es muy importante”, contesta Melroy sobre posibles aspectos para la cooperación.

 

Precisamente, lo que se trata de clarificar con estas visitas a México son las fortalezas y los intereses de un país que está creciendo de forma muy importante en sectores como la electrónica, hasta ahora para la industria automovilística, que puede ser clave para futuros proyectos aeroespaciales que puedan llevarse a cabo.

 

“El poder de una coalición es que se pueden aportar más recursos, beneficia a toda la región. Y creo que lo que es realmente importante desde nuestra perspectiva, es que México es un líder en esta parte del mundo, en América Latina”, finaliza Melroy sobre la importancia de que el país se convierta en sede de la futura agencia espacial latinoamericana y caribeña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

Fama Yoani Ben vs. Polo Polo: denuncias de manipulación y maltrato sacuden las redes sociales

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

Fama Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador