mundo -

La ONU alerta del riesgo de muertes en masa debido al conflicto en Birmania

Bangkok/EFE

El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos en Birmania (Myanmar), Tom Andrews, alertó este miércoles del riesgo de que se produzcan muertes en masa debido a la crisis humanitaria provocada por el conflicto en el este de Birmania (Myanmar).

En un comunicado, Andrews señaló que los militares que tomaron el poder el pasado 1 de febrero están atacando de manera indiscriminada a civiles y poniendo en peligro la vida de miles de hombres, mujeres y niños en el estado de Kayah.

"Muertes en masa debido a hambruna, enfermedades y falta de cobijo en una escala que no hemos visto desde el golpe del 1 de febrero podrían ocurrir en el estado Kayah si no hay una acción inmediata", precisó el relator de la ONU.

Andrews afirmó que hay informaciones de que el Ejército birmano está bloqueando la llegada de ayuda humanitaria a los civiles, que padecen falta de agua, alimentos y medicinas, al tiempo que los soldados han sido acusados de colocar minas antipersona.

Unas 100.000 personas han sido desplazadas en Kayah debido a los recientes combates entre los soldados birmanos y milicias rebeldes que apoyan al movimiento prodemocrático, según la oficina de Naciones Unidas en Birmania.

La oficina señaló en un comunicado que trabajan en el reparto de ayuda humanitaria, pero hasta el momento llega de manera limitada debido a las dificultades de acceso a la zona y las restricciones de viaje impuestas por las fuerzas de seguridad, entre otras razones.

Muchos de los desplazados han huido a los bosques, mientras otros han encontrado refugio en comunidades del vecino estado de Shan, indicó la ONU al remarcar que "esta crisis podría empujar a la gente a cruzar la frontera (con Tailandia) en busca de seguridad, como ya se ha visto en otras partes del país".

 

Te recomendamos leer: Otorgan 104 meses de prisión a adolescente por delito de violación en Colón 

Además de en Kayah, los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y guerrillas étnicas -que reclaman una mayor autonomía para sus regiones- se han recrudecido en varias zonas del país desde el golpe de Estado militar.

Al menos 857 civiles han muerto desde el sublevamiento por la brutal represión de las fuerzas de seguridad contra las manifestaciones pacíficas en oposición al mando castrense, según cifras de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos.

 

Te recomendamos leer: Ministra Consejera de Salud reitera a la población no pagar por vacunas que son gratuitas 

 

El Ejército birmano justifica el golpe por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre, en los que arrasó el partido liderado por la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, como ya hiciera en 2015, y que fueron considerados legítimos por los observadores internacionales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris