mundo -

La Unesco ofrece material de protección y formación para la prensa en Ucrania

Azoulay hizo un llamamiento este martes a los Estados miembros del organismo para que apoyen este esfuerzo y aporten los recursos financieros necesarios para ampliarlo.

Redacción EFE

 La Unesco distribuirá a partir de la próxima semana un primer lote de equipos de protección personal para los periodistas en Ucrania, para los que también ha puesto a su disposición manuales de formación sobre coberturas en entornos hostiles.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) subrayó este jueves en un comunicado que miles de periodistas están informando desde el terreno, muchos sin la protección o la formación necesarias. 

 

También puedes leer: Ya aplicaron 7,789,018 dosis contra el coronavirus en población estudiantil

 

Entre ellos, hay especialmente periodistas ucranianos que antes cubrían temas locales y que tras el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero se han visto abocados a desempeñar el papel de corresponsales de guerra sin preparación previa sobre los riesgos.

"Como ya han demostrado los ataques a periodistas durante la guerra, disponer de Equipos de Protección Individual (EPI) de alta calidad puede salvar vidas. Por ello, la Unesco trabaja con sus socios para reducir al mínimo el número de periodistas que operan sin este equipo esencial", explicó su directora general, Audrey Azoulay.

Los 125 equipos iniciales, compuestos por chalecos y cascos de prensa antibalas, serán distribuidos por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y por Reporteros sin Fronteras (RSF) a través de su Centro de Libertad de Prensa en Leópolis.

 

También puedes leer: Panamá solicita formalmente a EE.UU. la revisión puntual de acuerdo comercial

 

Azoulay hizo un llamamiento este martes a los Estados miembros del organismo para que apoyen este esfuerzo y aporten los recursos financieros necesarios para ampliarlo.

Se está traduciendo además al ucraniano y distribuyendo en varios idiomas su manual para periodistas sobre entornos hostiles y está organizando cursos en línea tanto sobre ese tipo de coberturas como sobre primeros auxilios y el trauma psicológico asociado al trabajo en zonas de conflicto, en colaboración de nuevo con la FIP y RSF. 

Desde el inicio del conflicto, la Unesco ha pedido reiteradamente que se respete el derecho internacional para proteger a los profesionales de los medios y sus infraestructuras y ha condenado el ataque de los al menos cuatro periodistas que ya han fallecido en la guerra.

También trabaja con la FIP para trasladar las oficinas de los dos sindicatos de periodistas de Ucrania a Polonia, cerca de la frontera, lo que garantizará que ambas entidades, con unos 6.000 miembros en total, puedan seguir prestando apoyo práctico.

Además, la institución de la ONU está financiando una línea telefónica de emergencia creada por el Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania a la que los reporteros pueden llamar si necesitan ayuda para ser evacuados de una zona de peligro.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Maduro insulta a canciller Martínez-Acha... Este reacciona

Fama Estefi Varela redescubre la felicidad: antes no sentía nada, ahora intenta valorar todo

El País. Carnaval en la capital: Festival Carnavalístico 2025 promete una fiesta sin precedentes

Fama Samy y Sandra Sandoval estrenan ‘Pa la racha’, su nueva canción para el Carnaval

El País Aprueban proyecto de ley para cubrir urgente déficit del programa de pensiones de la CSS

Deportes Aymar Cundumí pide disculpas tras su polémica entrada a Messi en el amistoso contra Inter Miami

El País Decretan medidas cautelares a universitarios involucrados en protesta universitaria

El País Junta Directiva del Canal de Panamá recibe informes de las reuniones que se sostuvieron con Marco Rubio

El País Clínica Oncológica de Panamá Oeste: dos años sin especialista y un futuro incierto

Deportes Keybin López, el hincha panameño que desafió la seguridad para abrazar a Messi: 'No me arrepiento de nada'

El País China insta a EE. UU. a respetar la cooperación de Panamá con Pekín

El País Cierre de vías… Desempleados en Colón exigen plazas de trabajo con sueldo de mil dólares

El País Pacientes afectados por dietilenglicol cierran vía por varias horas en Azuero

Deportes Los convocados para el partido amistoso ante Chile son...

Fama Lady Gaga revive la esencia de ‘The Fame Monster’ con su nuevo hit ‘Abracadabra’

Fama ¡Entre la fama y la polémica! Christian Nodal se confiesa en Rolling Stone

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen culmina primera fase de impermeabilización de techos en la Terminal 1

El País Universidad de Panamá presenta denuncia formal ante el Ministerio Público por agresión de la Policía Nacional

El País Ifarhu le solicita a sus beneficiarios que cambien sus cheques lo antes posible

El País Aprehenden a 'Lito' por el homicidio de un policía en San Miguelito

El País Recuperan el cuerpo de desaparecido en el lago Gatún

El País Trump espera conversar con Mulino el viernes sobre el Canal de Panamá

El País Universidad de Panamá condena agresión de la Policía contra estudiantes... No descarta interponer denuncia