mundo -

La variante de ómicron BA.2 ya supone más de la mitad de los casos en EEUU

Además, afirmó que "los beneficios" de una segunda dosis de refuerzo "superan los riesgos" de su aplicación. 

Redacción EFE

La variante de la cepa ómicron BA.2 ya representa más de la mitad de los nuevos casos de coronavirus detectados en Estados Unidos, según datos publicados este martes por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). 

La versión BA.2 de la variante ómicron, más contagiosa pero menos severa que la original que provocó un número récord de casos y que tuvo su pico en enero, ya está muy extendida en Asia y Europa, y cada vez gana más fuerza en Norteamérica. 

Dentro de EE.UU., el Noreste es la región con mayor prevalencia de esta subvariante; especialmente en los estados de Nueva York y Nueva Jersey, donde ya supera el 70 %. 

Sin embargo, los CDC estiman que más del 95 % de los estadounidenses ya tienen anticuerpos, adquiridos ya sea por la vacuna contra la covid-19 o por la propia enfermedad, y el país ha regresado a prácticamente la total normalidad en las últimas semanas. 

Unas horas antes de que los CDC publicasen sus datos este martes, la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) autorizó la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos. 

La segunda vacuna de refuerzo puede comenzar a administrarse cuatro meses después de la primera, informó el organismo en un comunicado. 

 

También puedes leer: ‘It’, de Stephen King, tendrá una serie precuela en HBO Max

 

Sobre las personas inmunodeprimidas, la FDA autorizó el segundo refuerzo de Pfizer para los mayores de 12 años que se hayan sometido a un trasplante de órganos y la de Moderna para los mayores de 18 años con el mismo nivel de inmunodepresión. 

Según el regulador estadounidense, la evidencia científica sugiere que existe "cierta disminución de la protección" de las vacunas con el paso del tiempo, por lo que un segundo refuerzo "ayudaría a aumentar los niveles de protección de las personas de mayor riesgo". 

Además, afirmó que "los beneficios" de una segunda dosis de refuerzo "superan los riesgos" de su aplicación. 

 

También puedes leer: Atrapan a sátiro que abusaba de niña de 10 años en Colón

El 65,5 % de la población estadounidense tiene la pauta de vacunación completa y, de ellos, el 44,8 % se ha aplicado la primera dosis de refuerzo, según datos de los CDC. 

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia en números absolutos, con 80 millones de contagios y 944.000 fallecidos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Silencio y cancelaciones: Alejandro Torres enfrenta investigación tras accidente en Chame

Fama Netflix se distancia de Karla Sofía Gascón en plena campaña de ‘Emilia Pérez’ tras polémica en redes

Fama ¡Un sueño hecho realidad! María Laura Castillero celebra su Grammy con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Más que incendios! Así es la labor de los bomberos en emergencias con sustancias tóxicas

El País Consejo de Gabinete aprobó tres decretos que permiten al MEF obtener mecanismos de financiamiento 

Fama Jesaaelys Ayala rompe el silencio sobre el divorcio sus padres, Daddy Yankee y Mireddys González

El País Héroes Eméritos del 9 de Enero de 1964 instan a respetar la soberanía del Canal

El País Paseos a las playas y balnearios en Colón deben contar con dos guardavidas

Mundo Maduro insulta a canciller Martínez-Acha... Este reacciona

El País. Carnaval en la capital: Festival Carnavalístico 2025 promete una fiesta sin precedentes

El País Aprueban proyecto de ley para cubrir urgente déficit del programa de pensiones de la CSS

El País Decretan medidas cautelares a universitarios involucrados en protesta universitaria

Deportes Aymar Cundumí pide disculpas tras su polémica entrada a Messi en el amistoso contra Inter Miami

Fama Samy y Sandra Sandoval estrenan ‘Pa la racha’, su nueva canción para el Carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá recibe informes de las reuniones que se sostuvieron con Marco Rubio

El País Clínica Oncológica de Panamá Oeste: dos años sin especialista y un futuro incierto

Deportes Keybin López, el hincha panameño que desafió la seguridad para abrazar a Messi: 'No me arrepiento de nada'

El País China insta a EE. UU. a respetar la cooperación de Panamá con Pekín