mundo -

Lanzan ácido de batería a migrante peruano en Milwaukee

El sospechoso de 61 años fue arrestado por el ataque del viernes por la noche, señaló la policía el lunes, pero no dio a conocer su nombre.

AP

La policía de Milwaukee arrestó a un hombre de raza blanca por presuntamente atacar con ácido de batería a un hombre hispano, quien dice que su atacante le increpó: “¿Por qué viniste aquí e invades mi país?” 

El sospechoso de 61 años fue arrestado por el ataque del viernes por la noche, señaló la policía el lunes, pero no dio a conocer su nombre. Las autoridades consideran el caso un delito de odio y prevén instruirlo de cargos el martes.

Mahud Villalaz sufrió quemaduras de segundo grado en la cara. Dijo que el ataque ocurrió después de que el hombre lo confrontó por la manera en que estacionó su vehículo y lo acusó de vivir en Estados Unidos ilegalmente. Villalaz, de 42 años, es ciudadano estadounidense nacido en Perú.

El ataque ocurre en medio de un aumento de crímenes de odio contra inmigrantes que investigadores y expertos en extremismo dicen está vinculado a la retórica política prevaleciente.

Leer también: Miembros de un cártel de drogas en México asesinan a tres mujeres y seis niños

 

Responsabilizan a Donald Trump

En una conferencia de prensa, el alcalde de Milwaukee Tom Barrett dijo que estaba en shock por la agresión y responsabilizó al presidente Donald Trump de incitar el odio hacia las minorías étnicas. El presidente ha dicho varias veces que el flujo de inmigrantes que tratan de cruzar la frontera con México es una “invasión”.

“Atacar a alguien solamente porque es de origen hispano es sencillamente equivocado. Y sabemos lo que está ocurriendo”, dijo Barrett, que es demócrata. “Todos sabemos lo que está pasando. Es porque el presidente está hablando sobre esto a diario y la gente cree que cuenta con un permiso para atacar a la gente latina. Y está mal”.

La Casa Blanca no comentó de inmediato.

En un informe emitido el año pasado, la Liga Antidifamación indicó que las posturas antiinmigrantes se han convertido en parte de la corriente política general en los últimos años a través de retórica fuerte de parte de organizaciones y políticos antiinmigrantes, incluyendo a Trump.

El video de seguridad muestra la confrontación pero no tiene audio.

 

¿Ataque planeado?

Villalaz dijo a reporteros el sábado que se dirigía a un restaurante mexicano para cenar cuando un hombre se le acercó y le dijo: “No puedes estacionarte aquí. Estas haciendo algo ilegal". También dijo que el hombre le acusó de estar ilegalmente en Estados Unidos y de invadir el país.

Villalaz contó que ignoró al sospechoso y estacionó su camioneta en otra cuadra. Pero cuando regresó al restaurante, el hombre estaba allí esperándolo con una botella abierta, agregó.

El sospechoso de nuevo lo acusó de vivir en el país de manera ilegal, relató. Luego, Villalaz le expresó al hombre que él era ciudadano y que “todos vinieron aquí de alguna otra parte”.

Fue allí cuando el hombre le lanzó el ácido, narró. Villalaz volteó la cabeza, y el líquido le cayó en el lado izquierdo del rostro.

La hermana de Villalaz comentó a The Associated Press que su hermano cree que el sospechoso había planeado el ataque y quería agredir a alguien. Dijo que su hermano se está recuperando. Su familia creó una página de GoFundMe para cubrir sus gastos médicos.

Leer también: Bus de Capira atropella a mujer en carril habilitado... la víctima murió

 

Crímenes de odio en aumento 

Datos compilados por el FBI muestran un incremento de 17% en los delitos de odio en Estados Unidos en el 2017, el tercer aumento anual consecutivo. Los incidentes anti-hispanos aumentaron 24%, de 344 en el 2016 a 427 en el 2017, de acuerdo con los datos. De los crímenes motivados por odio racial, étnico o por antecedentes étnicos, casi la mitad involucraron a afronorteamericanos, mientras que 11% fueron de prejuicio antihispano.

Brian Levin, director del Centro de Estudios de Odio y Extremismo en la Universidad Estatal de California, campus de San Bernardino, dio a conocer un estudio en julio que encontró un aumento de 9% en los crímenes de odio reportados a la policía en las grandes ciudades de Estados Unidos en el 2018. Levin encontró una reducción leve en este tipo de delitos contra latinos o hispanos _de 103 en el 2017 a 100 en el 2018_ en 10 ciudades grandes, incluyendo Nueva York, Chicago y Los Ángeles.

Sin embargo, Levin dice que los totales habrían aumentado el año pasado a no ser por un descenso no explicado en los crímenes de odio antihispanos reportados para Phoenix, de 25 en el 2017 a 10 en el 2018.___Los periodistas de The Associated Press Gretchen Ehlke en Milwaukee y Michael Kunzelman en College Park, Maryland, contribuyeron.

Leer también: Detectan a 31 conductores ebrios en operativo de fiestas patrias en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris