mundo -

Latinoamérica se suma a la resiliencia al cambio climático

Madrid,España/EFE
Varias ciudades de Latinoamérica, como la capital de Uruguay, Montevideo; Bucaramanga, en Colombia, y distintas urbes chilenas han apostado por reducir su impacto en el cambio climático con acciones para luchar contra las emisiones, el tratamiento de residuos o la información a los usuarios. Con ello, tratan de cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, adoptado el 12 de diciembre de 2015 por 195 países, que fortaleció el compromiso de ciudades de todo el mundo por transformarse en resilientes al cambio climático, a los eventos meteorológicos -cada vez más fuertes y frecuentes-, y a los problemas medioambientales en general. Ese compromiso se ha visto reforzado, con la firma esta semana de la Carta del Clima de Chicago, que reunió a regidores de ciudades de Estados Unidos, Canadá, México, París y otros 50 integrantes del Global Covenant of Mayors (Pacto Global de Alcaldes). “Las ciudades tienen un impacto creciente en la acción del clima y juntos podemos dar pasos importantes hacia la reducción de las emisiones de carbono, demostrando que a nivel local se cumplen los compromisos de París“, afirmó la vicepresidenta de la Global Covenant of Mayors for Climate and Energy, Christiana Figueres durante la reunión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en más de 6,5 millones de muertes al año en el mundo por la contaminación atmosférica. En Latinoamérica, las ciudades con mayores niveles de contaminación del aire son Lima, La Paz, Guatemala y Tegucigalpa, seguidas por Santiago de Chile, Caracas, Bogotá, Ciudad de México, Quito y Cali (Colombia), también según datos de la OMS. En el camino a mitigar las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), Chile ha desarrollado el “proyecto 20/2020 con el que se pretende que las energías renovables alcancen la generación del 20 por ciento de la matriz energética para el 2020“, según explicó el gerente de marketing de Marca Chile, Fabián Campos. La tecnología forma parte de la “estrategia de resilencia” de otras ciudades latinoamericanas, con la puesta en marcha de novedosos planes tecnológicos, dirigidos a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En el caso de Bucaramanga, en Colombia, el propósito de la alcaldía es convertir a la urbe, de 525.000 habitantes, en una ciudad “inteligente“, para lo cual ha puesto en marcha una “estrategia de digitalización” de un sector de 45.000 personas y comprobar cómo con la tecnología se pueden mejorar los servicios de salud, de servicios públicos educación y transporte, entre otros. “Bucaramanga tiene que ser la Barcelona de España“, señaló a Efeverde el asesor en tecnologías de la alcaldía de la ciudad colombiana, Sergio Cajías Lizcano. Una iniciativa en la misma línea que la de Montevideo (Uruguay), donde se ha puesto en marcha un sistema de información telemática con el cual los ciudadanos pueden gestionar las plazas y los pagos en los parkings, además del sistema “Notify-me“, por el que el ciudadano recibe por medio de notificaciones de voz de los diferentes departamentos del Ayuntamiento ahorrando en desplazamientos y tiempo. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU