mundo -

Más de un millón de contagios y 51.000 muertes por COVID-19 en el mundo

El mayor número de contagios se concentra en EE.UU., nuevo foco de la pandemia, donde hay 236.339 casos y 5.648 personas han perdido la vida.

EFE

 

Más de un millón de personas se han contagiado y 51.000 han muerto en todo el mundo por la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins.

Poco antes de las 20:00 GMT del jueves, el número de contagios detectados en todo el planeta alcanzó los 1.002.159, mientras que la cifra de decesos llegó a 51.485, con 208.949 pacientes recuperados.

El mayor número de contagios se concentra en EE.UU., nuevo foco de la pandemia, donde hay 236.339 casos y 5.648 personas han perdido la vida; seguido de Italia con 115.242 infectados y 13.915 fallecidos; y España con 110.238 contagios y 10.096 muertos, de acuerdo a las cifras de la citada universidad.

Un 60% de las muertes se concentra en los países europeos más castigados por el virus con Italia y España a la cabeza, seguidos de Francia con 59.929 casos y 4.514 fallecidos, así como Gran Bretaña, donde 34.164 personas se han infectado y 2.926 han perdido la vida.

Leer también: Guayaquil: Cadáveres abandonados, alarma social y escasez de paracetamol

 

Países confinados

Alemania es el tercer país de Europa con más contagios, pero ha registrado tasas de mortalidad más bajas que sus vecinos debido, en parte, a que se comenzaron a realizar test en una fase temprana de la epidemia, lo que permitió identificar muchos casos leves, de acuerdo al análisis del alemán Instituto Robert Koch (RKI).

En concreto, las autoridades alemanas han registrado 1.097 fallecidos y 84.600 contagiados, de acuerdo a las cifras de la Universidad de Johns Hopkins.

Por su parte, desde el inicio del brote en diciembre, China ha informado de 82.432 casos confirmados, de los que 76.565 han acabado con el paciente superando la enfermedad y 3.322, en fallecimiento.

Aunque parece bajo control, en China, el foco de la enfermedad continúa siendo Wuhan, capital de la provincia centro-oriental de Hubei, que tiene previsto poner fin el próximo 8 de abril a la cuarentena declarada a finales de enero.

Ante el avance de la pandemia, muchos países han cerrado sus fronteras y han limitado el movimiento de su población.

El 93% de la población mundial (7.200 millones de personas) se encuentra confinada para frenar el avance del virus, de acuerdo a datos de Naciones Unidas y del centro Pew Research, en Washington.

Leer también: China registra 29 casos procedentes del exterior y 2 contagios a nivel local

 

Recesión en Europa es ya inevitable

La detención de la economía para frenar el virus ha castigado a las bolsas mundiales y ha llevado a algunos países a rebajar sus previsiones de crecimiento.

Esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de que "una profunda recesión en Europa es ya inevitable" en 2020 debido a la pandemia, ya que cada mes de cuarentena económica resta un 3 % del PIB anual.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris