mundo -

Medios oficiales chinos minimizan el riesgo de la variante ómicron

Por su parte, la agencia oficial de noticias Xinhua publicó un artículo que declaraba que "el período más difícil ya ha pasado" y que "ya se han sentado las bases para ajustar las medidas de prevención".

Redacción web

Los medios de comunicación oficiales minimizaron en las últimas horas a través de distintos artículos y entrevistas a expertos el riesgo de la variante ómicron, un giro de argumento que se produce en un momento en el que China está relajando la estricta política de cero covid, vigente desde hace casi tres años.

El experto en enfermedades respiratorias Tong Zhaohui declaró anoche a la cadena estatal CCTV que los datos recabados "han confirmado que la patogenicidad y la virulencia de ómicron son significativamente más débiles que los de la variante original y delta".

Tong aseguró durante la entrevista que la citada variante supone un menor riesgo de enfermedad grave que la gripe común.

Pese a "propagarse más rápido que las cepas originales", la mayoría de pacientes "ni siquiera tienen fiebre o tos" y los informes de diversas provincias chinas muestran que "más del 90 % de casos son asintomáticos o leves", explicó Tong.

Por su parte, la agencia oficial de noticias Xinhua publicó un artículo que declaraba que "el período más difícil ya ha pasado" y que "ya se han sentado las bases para ajustar las medidas de prevención".

"Con el debilitamiento de la patogenicidad de ómicron, la acumulación de experiencia y la generalización de las vacunas, el país se enfrenta a una nueva situación", sostuvo Xinhua.

 

También puedes leer: Neymar asegura que la lesión fue difícil y creyó que no volvería a la cancha durante el Mundial

Xinhua y CCTV se suman así a otros medios oficiales que han quitado hierro al riesgo que presenta la variante ómicron, en contraste con el seguimiento que han hecho estos más de dos años de los estragos causados por el virus en el resto del mundo mientras China mantenía unos niveles de contagios mínimos. 

El Diario del Pueblo, rotativo del Partido Comunista chino, señalaba la semana pasada que no hay evidencias que demuestren la existencia del llamado "covid persistente" y consideró "improbable" que los pacientes recuperados de covid contagien el virus. 

La viceprimera ministra Sun Chunlan, a cargo de supervisar la política de 'cero covid', aseguró la pasada semana que la baja patogenicidad del virus y la alta tasa de vacunación de más del 90 % de la población, entre otros factores, han "creado las condiciones" para que el país "ajuste las medidas contra la pandemia" al estar en "una nueva situación".

Algunas ciudades comenzaron a relajar las estrictas medidas de prevención de la política de 'cero covid', que consiste en el aislamiento de todos los contagiados y sus contactos cercanos, estrictos controles fronterizos, confinamientos parciales o totales en los lugares donde se detectan casos y pruebas PCR constantes a la población urbana.

 

También puedes leer: Gobierno de Perú pide mayor responsabilidad ante aumento de casos de covid-19

Poco antes, el hartazgo ante las restricciones había desembocado en protestas en ciudades como Pekín, Shanghái, Cantón o Wuhan, en las que se gritaron consignas como "no quiero PCR, quiero comer" o "devolvedme mi libertad", aunque en algunas instancias se llegó incluso a pedir el derrocamiento del presidente chino, Xi Jinping, y del gobernante Partido Comunista Chino.

Según las cifras oficiales, desde el comienzo de la pandemia fallecieron 5.235 personas en China, donde algunos estudios sostienen que el 'cero covid' ha salvado millones de vidas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación