mundo -

Muere Jesús Hermida, corresponsal TVE que informó de llegada de hombre a Luna

Madrid,España/EFE
 El periodista Jesús Hermida ha muerto hoy a los 77 años, según informó Televisión Española, medio para el que fue corresponsal en Nueva York desde donde en 1969 retransmitió la llegada del hombre a la Luna. Según comunicó la familia a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV), Jesús Hermida fallecido a causa de un infarto cerebral. Hermida marcó una pauta en la televisión pública y en la privada españolas, al sustituir la figura del locutor por la del periodista con personalidad propia. Fue "innovador, genio y figura", en palabras de la presidenta de la FAPE. El ministro español de Cultura, José Ignacio Wert, lamentó su muerte y le ensalzó como un profesional dotado de un "estilo personalísimo, como un periodista riguroso y serio, un hombre de televisión enormemente versátil, capaz de aventurarse en distintos géneros". La presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Elsa González, dijo que Hermida falleció a las 21.00 horas (19:00 GMT) y que mañana al mediodía se abrirá la capilla ardiente en el Tanatorio de La Paz, en Tres Cantos (Madrid). Nacido en Ayamonte (Huelva) en 1937, fijó un estilo, primero como corresponsal de TVE en los años 60 y 70 en Nueva York, desde donde informó de la llegada del hombre a la luna, y a partir de los años 80 como conductor de magazines televisivos. Hermida creció en Madrid donde estudió Filosofía y Letras, aunque pronto decidió dedicarse al periodismo. En 1967 se incorporó definitivamente a Televisión Española, con la que ya venía colaborando, para presentar la última edición de "Telediario" y, más tarde, "Veinticuatro horas". En 1968 se hizo cargo de la corresponsalía de TVE y RNE en Nueva York. Desde allí se hizo muy popular, gracias a su particular e inconfundible estilo, sobre todo a la hora de relatar los viajes espaciales y, en particular, la llegada del hombre a la Luna (1969). Tras su regreso a España en 1978 presentó, entre otros programas, el informativo internacional "Pasaporte", "De cerca", "Crónica 3", "Su turno" y el informativo radiofónico "La hora H", en Antena 3. Por incompatibilidad, en septiembre de 1983 abandonó TVE y volvió a las ondas desde "La hora cero". Tras la fusión de Antena 3 y Radio 80, en enero de 1985 fue nombrado director de "Radio 80 Serie Oro" y del espacio "Viva la gente". En enero de 1987 regresó a TVE para realizar "Por la mañana", en el que estuvo hasta mayo de 1989. Entre 1991 y 2003 trabajó para Antena 3, donde presentó "El programa de Hermida", "La noche de Hermida" y "Hermida y Cía". Fue uno de los fundadores de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, institución de la que fue su primer presidente, entre el 22 de marzo de 1997 y el año 1998. Su presidente actual, Manuel Campo Vidal, lamentó su fallecimiento y calificó la figura de Hermida como la "modernización del periodismo televisivo español". "Pensábamos que contaríamos durante mucho más tiempo con su sabiduría y sus consejos (...)", dijo para añadir que el periodista fallecido "fue brillante y creativo en todo lo que hizo: en sus crónicas, en la dirección de los programas, en la presentación de los programas". En enero de 2014 entrevistó en TVE al Rey Juan Carlos, con motivo de sus 75 años, meses antes de que abdicara el monarca. Por su trayectoria profesional, ha recibido el TP de Oro especial (1996), el Ondas 2000, el Premio de la Academia de TV (2005), el Micrófono de Oro (2009), el Premio Nacional de Televisión 2012 o la Antena de Oro (2013). Estaba casado en segundas nupcias con Begoña Fernández, desde julio de 1999. En su primer matrimonio con María Nieves (1960-1995) tuvo tres hijos
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan restos humanos en una zona boscosa de Loma Cová, se presume que sean de Leopoldo Lester

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal