Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 01 de Febrero de 2018 3:15 PM
Mundo: 2018/02/01 03:15pm

Negociador de ELN dice que sí hubo reuniones con gobierno colombiano en Quito

  • Quito,ecuador/efe

  • @DiaaDiaPa
Ejercito de Liberación Nacional.

Ejercito de Liberación Nacional.

Etiquetas

  • violencia
  • Colombia
  • guerrilla
  • Juan Manuel Santos
  • política
  • Ecuador
  • Ejército de Liberación Nacional
  • Quito.
  • Pablo Beltrán
 El negociador jefe de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, aseguró hoy a Efe que el miércoles mantuvo dos reuniones con representantes del Gobierno colombiano, a pesar del anuncio del presidente de ese país, Juan Manuel Santos, de que su equipo no retomaría el diálogo.
 
“Hasta ayer tuvimos la última reunión” en Quito y en ella se le transmitió al Gobierno de Santos que se requiere “voluntad política” para llegar a un nuevo cese de fuego, dijo Beltrán.
 
En un mensaje de Twitter, la delegación negociadora del ELN se refirió a la reunión en Quito y sostuvo que participaron sus delegados, así como “del Gobierno y del grupo de países de apoyo, acompañamiento y cooperación (GEPAAC).”
 
En la cita no participó el jefe del equipo negociador gubernamental Gustavo Bell, manifestó Beltrán en una entrevista hoy con Efe,en una hacienda a las fueras de la capital ecuatoriana, donde suelen pernoctar las delegaciones de los países garantes.
 
Beltrán aseguró haberse reunido “con otros delegados del Gobierno“, y especificó que en ese encuentro pidió la presencia de “militares (en) activo” en la mesa negociadora.
 
“Les dijimos: Hacer las negociaciones en medio del conflicto fue la doctrina que colocó el Gobierno desde el inicio. Durante 101 días cambiamos de doctrina para hacer las conversaciones en medio del cese“, explicó sobre la postura de la guerrilla.
 
El negociador instó a Santos a recuperar esa doctrina, pero indicó que para eso necesitan “que haya militares activos en la mesa de negociaciones.”
 
Argumentó que esa presencia es requerida para “saber que hay ese compromiso” de alto el fuego no solo de parte del Gobierno, sino también del Ejército, al que acusó de haber lanzado operaciones ofensivas en medio del cese de hostilidades.
 
“Lo que ocurrió en la tregua pasada fue que los militares no demostraron un compromiso suficiente con ese cese“, concluyó sobre su demanda.
 
El diálogo entre el Bogotá y el ELN tenía que haberse reanudado el miércoles, pero el presidente colombiano anunció que sus negociadores no retornarían a Quito, que auspicia las rondas negociadoras, a raíz de una serie de ataques de la guerrilla a la Policía que causaron siete muertos y 47 heridos.
 
Las negociaciones para un alto el fuego y paz definitiva entre la guerrilla y el Gobierno colombiano se iniciaron en febrero pasado y hasta ahora se han celebrado cuatro rondas negociadoras en territorio ecuatoriano.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Pelenchín' Caballero: 'Tengo 100 % de calma'

'Pelenchín' Caballero: 'Tengo 100 % de calma'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Crisis en Haití reactiva la fe en el vudú como refugio espiritual

Crisis en Haití reactiva la fe en el vudú como refugio espiritual

Más leídas
Crisis en Haití reactiva la fe en el vudú como refugio espiritual
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×