mundo -

OMS pide un compromiso político y social para poner fin a la tuberculosis

OMS también recordó que la aparición de la tuberculosis multirresistente hace unos años continúa siendo una amenaza para la seguridad sanitaria.

Ginebra,Suiza/EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales pidieron hoy a líderes políticos y de la sociedad civil que se comprometan en la lucha contra la tuberculosis para poner fin a esta enfermedad, que causa a diario la muerte de 4.500 personas. Lea también:Tratamiento temprano de infartos garantiza que no haya consecuencias graves Así lo dijo la portavoz de la OMS, Fadéla Chaib, en la rueda de prensa bisemanal de la ONU en Ginebra con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra este sábado. La portavoz destacó que, a pesar del importante progreso alcanzado en las últimas décadas, la tuberculosis continúa siendo “una de las enfermedades infecciosas más mortíferas del mundo.” Según la OMS, el año pasado 10,4 millones de personas sufrían esta enfermedad, que causó 1,8 millones de muertes en 2016. La organización explicó que la tuberculosis es endémica en aquellas poblaciones donde los derechos humanos y la dignidad se encuentran limitados. Día Mundial de la Tuberculosis  Recordó que, aunque cualquiera puede contraer tuberculosis, esta enfermedad prospera en aquellos individuos que viven en la pobreza, comunidades o grupos marginados y otras poblaciones vulnerables. En este sentido, el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (UNAIDS) subrayó que la tuberculosis es la primera causa de muerte entre las personas con VIH, ya que causa una de cada tres muertes relacionadas con el sida. “El mundo tiene los recursos para poner fin a epidemias interconectadas como el sida y la tuberculosis, pero faltan el compromiso político y la acción estatal“, declaró en un comunicado el director ejecutivo de UNAIDS, Michel Sidibé. “Los líderes políticos, religiosos y de la sociedad civil deben dar un paso adelante para garantizar a todo el mundo el derecho a respirar y a vivir libre de la tuberculosis y de sida“, agregó. En  2016  1,8 millones de personas murieron por  Tuberculosis  Con esta finalidad, la OMS lanzó la campaña “Líderes para un mundo libre de tuberculosis” que pretende construir un compromiso para poner fin a esta enfermedad, no solo a nivel político, sino también entre líderes comunitarios, trabajadores de la sanidad, ONG y otros colectivos. La OMS destacó que se trata de una “campaña clave” considerando la importancia política de la próxima reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre tuberculosis, que reunirá este año a los jefes de Estado en Nueva York. La portavoz de la OMS también recordó que la aparición de la tuberculosis multirresistente hace unos años continúa siendo una amenaza para la seguridad sanitaria y para los avances logrados hasta ahora para combatir esta enfermedad. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) lamentó a su vez que, a pesar de la aparición de nuevos fármacos, la mayoría de los individuos con tuberculosis multirresistente continúan tomando medicamentos antiguos que pueden causar graves efectos secundarios y que curan solo al 50 % de las personas que realizan este tratamiento. Lea también:Martín Vizcarra es el nuevo presidente de Perú En este sentido, la consejera para tuberculosis y sida de MSF, Sharonann Lynch, dijo en un comunicado que se siente “desalentada” ante la falta de acción de los gobiernos para reforzar el acceso a los nuevos fármacos que ofrecen más posibilidades de supervivencia. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan restos humanos en una zona boscosa de Loma Cová, se presume que sean de Leopoldo Lester

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal