mundo -

ONG alertan de falta de financiación en América Latina contra el sida

La financiación internacional contra el VIH ha disminuido hasta su nivel más bajo desde el año 2010, asegura Salud Por Derecho.

Madrid,España/EFE
 La ONG Salud por Derecho, con el apoyo de otras organizaciones, ha emprendido la campaña “Nadie” en todo el mundo, especialmente en América Latina y el Caribe, para alertar sobre la falta de financiación y disminución de ayuda internacional para luchar contra el Sida en los países de renta media. Lea también:Trump urge a China mantener 'frontera fuerte y férrea' con Corea del Norte La campaña “Nadie puede desaparecer” exige a los gobiernos y los donantes que cumplan con sus obligaciones en la lucha contra el Sida en esos países, donde viven más del 50 % de los afectados. Al contrario de lo que pueda parecer, la mayor parte de los enfermos no se encuentran en países pobres, sino que la falta de financiación afecta ya a regiones con mayoría de naciones de renta media como Europa del Este y Asia Central, según explica Salud por Derecho en un comunicado difundido hoy. En esas regiones, las nuevas infecciones aumentaron un 60 % entre 2010 y 2015, coincidiendo con la retirada de fondos internacionales, algo que “amenaza ahora a América Latina y el Caribe“, la cuarta zona del mundo más afectada por el virus, con “más de dos millones de personas viviendo con VIH.” América Latina y el Caribe   De hecho, las nuevas infecciones entre adultos, tras un descenso del 20 % en la década anterior, crecieron un 3 % en América Latina y un 9 % en la zona del Caribe entre 2010 y 2015, asegura la ONG. Solo en Panamá, donde ya comenzó la campaña “Nadie“, “las nuevas infecciones por VIH aumentaron un 20 % y las muertes relacionadas con el Sida un 9% desde 2010.” Los más afectados por el descenso de la financiación y por la salida de los donantes en estas regiones son, según esta organización, los grupos de las poblaciones más vulnerables: trabajadores del sexo, usuarios de drogas inyectables, población transgénero, hombres que tienen sexo con otros hombres, población reclusa o indígena. Estos grupos de riesgo sufren una “grave violación de sus derechos“, insiste, son criminalizados, estigmatizados y sin unas leyes que los protejan, lo que provoca “una vulnerabilidad añadida“, que dificulta su acceso a los programas de prevención y tratamiento. Lea también:Maduro es reelegido y sus adversarios piden nuevos comicios en Venezuela La financiación internacional contra el VIH ha disminuido hasta su nivel más bajo desde el año 2010, asegura Salud Por Derecho, y esto supone la necesidad de aumentar el apoyo por parte de los gobiernos locales, pues considera que no está siendo suficiente.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris