Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 30 de Enero de 2019 7:45 AM
Mundo: 2019/01/30 07:45am

Piden revisión del Código de Familia en Marruecos por discriminar a la mujer

El presidente del grupo parlamentario del PAM, Mohamed Achruru, llamó también a una revisión global del Código Penal y Civil.
  • rabat/efe

  • @diaadiapa
Las mujeres no tienen cierto derechos. Foto RTVE

Las mujeres no tienen cierto derechos. Foto RTVE

Etiquetas

  • Marruecos
  • Mujeres
  • derechos humanos
  • Rabat
  • Código de Familia
  • discriminación

Políticos y activistas marroquíes por los derechos de la mujer pidieron hoy en Rabat la revisión del Código de la Familia (Mudawana) por contener normativas que consideraron discriminatorias contra la mujer.


En un coloquio organizado en el Parlamento marroquí por el opositor Partido Autenticidad y Modernidad (PAM) los intervinientes resaltaron "varias lagunas" que la Mudawana ha demostrado tener en la práctica quince años después de su entrada en vigor.

 

Ver más: Neymar estará diez semanas de baja pero no pasará por el quirófano 

 


El presidente del grupo parlamentario del PAM, Mohamed Achruru, llamó también a una revisión global del Código Penal y Civil, así como a establecer estrategias públicas que respeten al enfoque de género.


"Hay que hacer frente al discurso de violencia simbólica contra las mujeres y luchar contra los estereotipos mediante la educación y los medios de comunicación", sostuvo.


Por su parte, el abogado Husein Rachi, miembro de la coordinadora Red nacional de centros de escucha de las mujeres víctimas de violencia en Marruecos (Anaruz), expuso todos los fallos que en su opinión imponen la revisión de la Mudawana.

 

Buscan crear oportunidades y equidad para todos 


Rachi criticó que la normativa incluye un vocabulario "tradicional y conservador" con conceptos como "el don de consolación, la consumación del matrimonio o la reanudación de relaciones conyugales durante el periodo de espera".


"Este vocabulario reduce la relación matrimonial a su aspecto sexual y cosifica a la mujer", criticó Rachi.


El abogado marroquí deploró que algunos artículos de la Mudawana como el 16 que permite la legalización "a posteriori" del matrimonio tradicional (el que se hace en presencia de testigos y sin juez) "ha provocado la persistencia de la poligamia y del matrimonio de menores", dos fenómenos sobre los que el ministerio de Justicia se muestra reacio a comunicar su calado.


Para Rachi, los artículos relacionados con la disolución del matrimonio, así como la prohibición del matrimonio de una musulmana con un no musulmán, pueden ser también considerados discriminatorios contra la mujer.

 

Ver más:  ¿Calle 7 Panamá no tendrá fin?... lo que muchos se preguntan 

 


En el momento de su aprobación en 2004, la "Mudawana" fue aplaudida por activistas de derechos humanos porque consiguió entonces suprimir la figura del "tutor legal" para la mujer y aumentó la edad legal para el matrimonio de 16 a 18 años, además de imponer una serie de frenos para la poligamia.


Pero las distintas excepciones contempladas en el texto desnaturalizaron el espíritu aperturista, al convertir esas excepciones en algo casi sistemático. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×