mundo -

Porcentaje del suelo del mundo sufre erosión, según la FAO

San José, Costa Rica/EFE
Un 33 % del suelo del mundo sufren de erosión, agotamiento de nutrientes o contaminación por el uso excesivo de agroquímicos, según un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el IX del Congreso Nacional de Suelos de Costa Rica. Ese porcentaje del territorio global “se encuentra moderada a altamente degradado debido a la acidificación, salinización y compactación” y “el daño resultante afecta a los medios de vida, los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y el bienestar humano“, destacó la FAO al final de las jornadas del Congreso, clausurado hoy. Floria Bertsch, presidenta de la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo (ACCS), organizadora del Congreso, indicó en el acto de cierre que “una de las amenaza más importantes en este tema se refiere al agua del suelo, tanto por el mal drenaje como por la sequía.” La influencia de un cambio climático “poco predecible y poco comprendido por la agricultura actual” parece estar incidiendo fuertemente “en el manejo de los suelos costarricenses“, aseveró. Además, “la disminución de la biodiversidad en los suelos costarricenses largamente sometidos a la producción de algún monocultivo resulta en una preocupación que merece ser atendida“, añadió Bertsch. Según datos de la ACCS manejados en las sesiones, los cultivos de café, pastos, hortalizas, piña, banano y palma ocupan un 30 % del área total del territorio de Costa Rica y, ese porcentaje equivale a 1,5 millones de hectáreas ligadas a esas actividades agrícolas. En esta edición, la organización se inclinó por incluir temas relacionados con el manejo, conservación y recuperación de suelos bajo diferentes usos, como la gestión del agua, manejo de nutrientes, erosión y compactación, control de la acidez y recuperación de la biodiversidad y la materia orgánica. El encuentro se celebró bajo el lema “El futuro de los suelos agrícolas en nuestras manos&quot” y reunió a 300 especialistas de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Venezuela y Costa Rica. El Congreso estuvo organizado por la ACCS con la colaboración del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria y el Ministerio de Agricultura costarricense.
Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación