mundo -

Presentan campaña para promover una cultura de salud y la práctica del autocuidado

La educación en salud, las políticas públicas y el acceso a los productos y servicios de autocuidado contribuyen a mejorar el estado de salud de América Latina.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Con el objetivo de fomentar una cultura de salud y generar acción para promover la práctica del autocuidado, la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR), lanza la campaña “Empieza por ti. Activa el autocuidado”, en el marco del Día Internacional del Autocuidado de la Salud, que se conmemora cada año el 24 de julio.

 

La campaña “Empieza por ti. Activa el Autocuidado” busca conectar la salud como una responsabilidad individual que genera cambios a partir de decisiones que impactan el estado de salud personal y a la vez generan un impacto colectivo. Es una invitación para compartir acciones que permitan crear juntos un movimiento de salud, activando el autocuidado como herramienta para mantenerse saludables.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web     

 

 

Este año la campaña está dirigida a individuos, tomadores de decisión, líderes y organizaciones y se basa en tres aspectos fundamentales: La alfabetización en salud como clave para empoderar y habilitar a las personas a practicar el autocuidado, para puedan a tomar decisiones y acciones que les permitan mantener, mejorar y cuidar activamente su salud;  la promoción de políticas públicas que integren y prioricen el autocuidado y el fomento  a mejores regulaciones para el acceso a productos de autocuidado.

 

Juan Thompson, director general de ILAR, indica que las asociaciones y gobiernos en América Latina, en conjunto con ILAR, trabajan de manera coordinada en objetivos definidos, como son: 1) Proporcionar educación y conocimiento sobre el autocuidado de la salud, 2) resaltar el impacto que el autocuidado tiene para las personas y la comunidad y 3) hacer un llamado a la acción para que los actores clave promuevan y habiliten el autocuidado.

 

“La transición de la comunicación y promoción de la cultura del autocuidado ha sido planificada estratégicamente, paso a paso, involucrado a diversos agentes del sector salud, para ir desde la generación de conciencia y llamado de atención sobre lo que consiste una gestión de autocuidado. En una segunda etapa apunta a resaltar los beneficios que brinda el autocuidado en los sistemas de salud y comunidades, y este año nos centramos en tomar acción y responsabilidad inmediata en cuidar nuestra salud y fomentarla”, Comparte Thompson.

 

Este año el rol del farmacéutico como promotor del autocuidado, tiene un foco relevante, resaltando su impacto en la comunidad como fuente de información, orientando a las personas sobre el uso responsable de productos de autocuidado y fomentando la educación en la salud.

 

Para impulsar esta participación, ILAR y el Foro Farmacéutico de las Américas presentan la traducción al español de la publicación “Facultar el Autocuidado: Un manual para Farmacéuticos” de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), un manual que tiene como objetivo proporcionar a los profesionales y personal de farmacia, una orientación relevante y concisa sobre las prácticas de orientación y los enfoques centrados en la persona para promover y participar en el autocuidado.

 

 

En manos de los profesionales de la salud

Por supuesto, esto siempre va de la mano con la educación y el uso responsable de productos que brindan otros profesionales de la salud; como médicos y nutricionistas, lo que continuamente enriquecen el aprendizaje y el avance académico. Para esto, se generan espacios de discusión con la finalidad de revisar temas de adherencia a tratamientos, prevención, entre otros”, agregó el director de ILAR.

                                                                                                                          

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el autocuidado como “la capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un profesional del cuidado de la salud”

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

Fama Barceló relata el ataque de pánico que vivió en pleno vuelo a Panamá y el gesto que nunca olvidará

Fama Edwin Pitti comparte mensaje de fe y amor en su octavo aniversario de bodas

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama Francisco Gattorno defiende a Florinda Meza en medio de críticas por serie de 'Chespirito'

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá

El País Inicia exportación del cobre almacenado en la mina de First Quantum

El País Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias por investigación en curso

Fama ¿Será con el elenco original? Comienzan las grabaciones de ‘El diablo viste a la moda 2’

El País Jorge Herrera presidirá la Asamblea Nacional en el periodo 2025-2026

El País Menor de edad es imputado por causar la muerte de su hermano en La Chorrera

Mundo Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'

El País Aprehenden a presuntos traficantes de migrantes en Operación Migra507

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo