mundo -

Quinto día con menos de 10 muertes por COVID-19 en China

El pasado día 12, el gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en el país asiático.

EFE

 

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy,22 de marzo, de que el número de fallecimientos en su territorio por la neumonía COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, fue de 9, lo que supone el quinto día consecutivo en el que esta estadística queda en un solo dígito. 

Según la fuente, todos los decesos se produjeron en la provincia centro-oriental de Hubei y, en concreto, en su capital, Wuhan, de unos 11 millones de habitantes y epicentro del brote.

Asimismo, después de contar ayer con 1 nuevo contagio local de coronavirus, una racha de 3 días sin diagnosticar ninguno, el país asiático volvió a colocar un 0 en ese casillero, mientras que el de casos "importados" (viajeros procedentes del extranjero) se situó en 39.

El organismo oficial indicó que los 39 nuevos casos "importados" detectados hasta la pasada medianoche hora local (16.00 hora GMT del domingo) se localizaron en Pekín (10), Shanghái (este, 10), Fujian (este, 6), Cantón (sureste, 6), Shandong (este, 2), Gansú (centro-norte, 2), y uno en cada una de las siguientes provincias: Zhejiang (este), Henan (centro-este) y Chongqing (centro).

De esta forma, el número total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 81.093, entre los que han muerto 3.270 personas.

También se ha dado de alta a 72.703 personas tras haber superado con éxito la enfermedad, por lo que la cifra de contagiados "activos" en el país asiático es de 5.120, de los cuales 1.749 se encuentran en estado grave (1.699 de ellos en Wuhan). 

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 688.993 contactos cercanos con infectados, de los cuales 10.701 continúan en observación, y de ellos, 136 serían casos sospechosos de haberse contagiado del coronavirus SARS-CoV-2.

El pasado día 12, el gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en el país asiático, aunque desde entonces la estadística la han protagonizado los llamados casos "importados".

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar). EFEjt/ics

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029