mundo -

República Dominicana destaca tranquilidad en frontera con Haití

El comandante general del Ejército de República Dominicana, Braulio Alcántara, destacó la tranquilidad en el aérea fronteriza.

República Dominicana/EFE

Las autoridades militares y policías de la República Dominicana destacaron la tranquilidad en la frontera con Haití pese a la situación del vecino país tras las recientes protestas violentas por una subida de los precios de los combustibles, que posteriormente fue dejada sin efecto.El ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; y el director de la Policía, Ney Aldrin Bautista, se trasladaron hoy a la frontera dominico-haitiana para evaluar las acciones de reforzamiento en esa zona después de que se desataran los actos violentos en Haití.En declaraciones a periodistas, Paulino Sem dijo que la frontera se reforzó el mismo 6 de julio, cuando estallaron las protestas, y que el personal pasó de 5.200 a 7.500 para resguardar la zona.

LEA TAMBIÉN Chavismo no da respuestas al conflicto laboral en todo el país

La Policía, por su parte, envió equipos antimotines, explicó Bautista.Por su lado, el comandante general del Ejército de República Dominicana, Braulio Alcántara, destacó la tranquilidad en el aérea fronteriza y afirmó que esta zona "está segura".El tradicional mercado que realizan lunes y viernes haitianos y dominicanos en varios puntos de la zona limítrofe se realizó sin dificultades.Las protestas violentas del pasado fin se semana en Haití alcanzaron la ciudad de Malpasse, fronteriza con República Dominicana, donde fueron incendiadas las oficinas aduaneras, por lo que el Gobierno dominicano anunció el reforzamiento de la seguridad en la frontera entre ambas naciones.

 

LEA TAMBIÉN México condena represión contra estudiantes universitarios en Nicaragua

El pasado viernes el Gobierno haitiano anunció de manera sorpresiva aumentos de entre 37 y 50% en los precios de los combustibles, lo que desató violentos disturbios callejeros, en los que hombres con armas de fuego y blancas bloquearon calles, quemaron numerosos vehículos, atacaron negocios y saquearon supermercados, y que dejaron entre tres y siete muertos, según distintas fuentes.La situación obligó un día después al Gobierno dejar sin efecto la medida, que fue producto de un acuerdo firmado este mismo año con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris