mundo -

Rusia califica de "propaganda" acusaciones holandesas de ciberataque

Holanda informó de que en abril expulsó a cuatro espías rusos cuando preparaban un ataque cibernético contra la OPAQ.

EFE

Las acusaciones por parte de Holanda de que Rusia llevó a cabo un ciberataque contra la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) "son un acto de propaganda" en contra, indicó ayer el ministerio ruso de Asuntos Exteriores.

"Se trata de otro acto de propaganda dirigido contra nuestro país", manifestó la diplomacia rusa en un comunicado publicado a última hora de la tarde en Moscú. Tras una reacción más bien tibia a lo largo del día, el ministerio de Exteriores ruso ha decidido finalmente publicar un comunicado en el que recalca que Moscú ha manifestado repetidas veces a Holanda que "la campaña antirrusa de espionaje lanzada en el país (...) causa graves daños a las relaciones bilaterales".

 

LEA TAMBIÉN: Declaran patrimonio nacional el tejo, juego típico de Colombia 

 

Holanda informó de que el pasado abril expulsó a cuatro funcionarios del espionaje militar ruso (GRU) cuando preparaban un ataque cibernético contra la red de internet de la OPAQ. Los supuestos agentes habían realizado exploraciones en la sede de la OPAQ, estacionaron su vehículo cerca del edificio y abrieron el maletero para manipular un "equipo de alta calidad" destinado a piratear conexiones wifi de forma remota, según las autoridades holandesas.

Moscú se preguntó por qué Holanda esperó casi seis meses para hacer pública la expulsión de cuatro ciudadanos rusos. "Puede parecer raro solo a ojos de los desconocedores" de la "propaganda" contra Rusia, señala el Ministerio ruso, que apunta al momento preciso en el que se ha revelado esta información, al afirmar que ésta se difunde pocos días antes de la apertura de la próxima sesión de la OPAQ, el próximo día 9.

En esa reunión se abordará la financiación del mecanismo que autorizaría a la OPAQ a determinar los "culpables" en casos de ataques químicos, una herramienta que es "contraria a las normas del derecho internacional y viola las prerrogativas del Consejo de Seguridad de la ONU", recalca Moscú.

 La OPAQ ha investiado presuntos ataques químicos en Siria, aliado de Moscú.

 

"Es obvio que el actual flujo de información internacional (sobre los presuntos ataques rusos) es otro paso para crear el entorno político adecuado para adoptar esta iniciativa ilegal", añade. La OPAQ ha investigado en los últimos meses presuntos ataques químicos en Siria, sobre todo en la ciudad de Duma, de los que Occidente responsabiliza al régimen sirio, al que apoya Rusia en el conflicto.

Rusia afirma que se desconoce en qué se basa Holanda para acusarla de haber intentado lanzar un ciberataque contra la OPAQ ni tampoco cómo fundamenta la afirmación de que los agentes rusos expulsados buscaron información sobre la investigación del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, en julio de 2014 en el este de Ucrania, en el que murieron 298 personas.

La investigación internacional sobre el accidente concluyó que el avión fue derribado por un misil Buk de fabricación rusa, pero Moscú siempre ha negado cualquier responsabilidad y ha apuntado a Kiev. Asimismo, Rusia ridiculiza las afirmaciones holandesas sobre los supuestos intentos de los agentes rusos, al afirmar que para averiguar datos de la investigación "no hace falta estar cerca del 'objetivo' con medios tecnológicos".

 

LEA TAMBIÉN: Fujimori está hospitalizado tras conocer nulidad de indulto

 

"Es curioso cómo, en el clima de paranoia intensificada en Occidente durante los últimos años con respecto a los 'todopoderosos espías cibernéticos rusos, cualquier ciudadano ruso con un móvil es percibido como un espía", ironiza Moscú.

Rusia calificó además de "circunstancia extraña" que un representante británico estuviera en la rueda de prensa del ministerio holandés de Defensa, "liderando así los numerosos ataques absurdos contra Rusia" y "coincidiendo con las acusaciones de Londres acerca de ciberataques contra una serie de organizaciones, incluida la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)".

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris