mundo -

Rusia condena nuevas sanciones de Estados Unidos contra Cuba

Moscú consideró que con sus actuaciones, Washington se aleja de la “mayoría de los representantes de la comunidad internacional.

Moscú, Rusia/EFE

 

Rusia condenó hoy las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. a Cuba, dado que solo crean barreras adicionales al desarrollo socioeconómico de la isla, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

“Condenamos enérgicamente la medida tomada“, indicó en un comunicado el departamento que dirige Serguéi Lavrov.

 

Lea también: Jueza de caso de submarino argentino dice que reflotarlo puede alterar prueba

 

“Una vez más, hay tener en cuenta que este tipo de medidas de EE.UU., encaminadas a endurecer la presión sobre La Habana, crean obstáculos adicionales al desarrollo socioeconómico de Cuba en el contexto de los cambios que están en marcha en el país“, sostuvo el Ministerio ruso de Exteriores.

Moscú consideró además que, con sus actuaciones, Washington se aleja de la “mayoría de los representantes de la comunidad internacional, que entienden el efecto pernicioso e inútil que tiene el estrangulamiento económico de Cuba.”

 

Restricción  eximía a los cruceros y las aerolíneas estadounidenses

Exteriores recordó que el pasado 1 de noviembre se dio una respuesta “unificada a la política estadounidense de imponer unilateralmente medidas coercitivas contrarias al derecho internacional” cuando la Asamblea General de la ONU aprobó una vez más y casi unánimemente (con la oposición de EE.UU. y de Israel) una resolución contra el embargo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla.

La semana pasada EE.UU. añadió veintiséis compañías más de Cuba, entre ellas dieciséis hoteles, a su lista de empresas con las que los estadounidenses tienen prohibido negociar, un recrudecimiento de su línea dura hacia la isla que Washington ha justificado por el presunto papel cubano en la crisis de Venezuela.

La lista se creó a raíz de la orden que el presidente de EE.UU., Donald Trump emitió en junio de 2017 para prohibir las transacciones con empresas controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba, una restricción de la que se eximía a los cruceros y las aerolíneas estadounidenses.

 

Lea también: Ceniza de erupción volcán de Fuego de Guatemala cae a más de 100 kilómetros

Tras la ampliación de la “lista negra“, se encuentran afectadas más de 200 entidades e instituciones cubanas , entre ellas el conglomerado empresarial del Ejército, el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), que se calcula que controla alrededor de dos tercios del comercio minorista de la isla; y el grupo de turismo que depende de esa institución, Gaviota.

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación