mundo -

Sismo de magnitud 5.4 y anomalía térmica en un volcán de Galápagos

El Instituto Geofísico "se mantiene atento a la actividad en el volcán", informó la institución científica.

EFE

Un sismo de magnitud 5.4, seguido de otros de menor intensidad, y una anomalía térmica se registraron este miércoles en el volcán Sierra Negra, en el sur de la Isla Isabela, la más grande del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

En un informe difundido en redes sociales, el IG señaló que el sismo más fuerte tuvo su epicentro bajo la caldera del volcán y que fue sentido de forma fuerte en la zona de El Cura y en menor intensidad en Puerto Villamil y otros sitios cercanos.

 LEA TAMBIÉN: Maduro se solidariza con Rafael Correa y pide cese de 'persecución'

 

Tras ese temblor se registró otro movimiento de magnitud 3,4 seguido de otros sismos menores, agregó. "Estos sismos son de carácter volcánico", agrega el comunicado del IG y reitera que "al momento se mantiene una anomalía térmica en la zona NW (noroeste) del volcán".

El Instituto Geofísico "se mantiene atento a la actividad en el volcán e informará sobre los cambios que puedan registrarse", concluyó el informe del IG, que ha registrado en las últimas 24 horas más de 215 sismos de tipo vulcano-tectónico y 40 de "largo periodo", relacionados con el movimiento de fluidos en el interior de la montaña.

 El volcán Sierra Negra de la Isla Isabela tiene un gran cráter 

 

Según el reporte del IG, la actividad interna y superficial se mantiene "alta" en el volcán Sierra Negra de la Isla Isabela, la más occidental del archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas. El Sierra Negra, que entró en erupción el pasado 26 de junio, tiene un gran cráter de 10 kilómetros de diámetro que ya ha registrado este tipo de comportamiento en 1979 y 2005.

 LEA TAMBIÉN: Rescate de niños futbolistas en Tailandia y su entrenador puede durar meses 

 

Las Galápagos están formadas por trece islas que cuentan con varios edificios volcánicos, los más importantes en Isabela y su vecina Fernandina. Las islas Galápagos fueron declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones