mundo -

Tribunal condena a más de 18 años de cárcel a Maduro por corrupción

El juicio contra Maduro se efectuó en el Congreso de Colombia y fue promovido por la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz.

EFE

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) "en el exilio" condenó este miércoles en Bogotá al presidente de ese país, Nicolás Maduro, a 18 años y tres meses de cárcel por los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales, en un caso con la constructora brasileña Odebrecht.

"Las penas de delitos cometidos deben ser impuestas en su término medio tomando en cuenta las circunstancias agravantes y las consideradas por este órgano jurisdiccional (...) quedando las penas a aplicar para ambos hechos delictivos de la siguiente manera: 18 años y 3 meses de reclusión", manifestó el magistrado Rommel Gil durante la audiencia que se realiza en el Congreso de Colombia.

 

LEA TAMBIÉN: PT inscribe la candidatura presidencial de Lula y espera a la Justicia 

 

El TSJ inició el pasado 2 de agosto en Bogotá un juicio promovido por la exfiscal general venezolana Luisa Ortega Díaz, quien durante siete audiencias presentó pruebas con las que vincula a Maduro con Odebrecht. 

Por otro lado, el Gobierno de Nicolás Maduro presentó una "enérgica protesta" a Japón a través de su embajada en Caracas, por las declaraciones que ofreciera el martes su ministro de Exteriores, Taro Kono, en Perú en las que habló de la "restauración de la democracia en Venezuela", un país que a su juicio debe "rendir cuentas".

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo en una alocución a través del canal estatal VTV que se reunió con el embajador japonés Kenji Okada y le presentó "la enérgica protesta del gobierno bolivariano ante unas declaraciones que diera su ministro de Relaciones Exteriores, el señor Taro Kono, el día de ayer en Lima".

 Para el gobierno venezolano han sido hostiles las declaraciones de  Taro Kono 

 

Arreaza señaló que las declaraciones de Taro Kono fueron "prepotentes, injerencistas, violatorias del derecho internacional público, inamistosas, hostiles, hacia Venezuela".

 

LEA TAMBIÉN: Peña Nieto: México se consolida como potencia agroalimentaria 

 

Por otro lado, la reconversión monetaria que entra en vigencia el próximo lunes y con la que se le eliminarán cinco ceros a la moneda venezolana, el bolívar, mantiene a los ciudadanos del país suramericano en zozobra, alertaron comerciantes, empresarios y el Parlamento, de mayoría opositora.

"Aquí nadie sabe efectivamente cómo va a ser el billete que va a salir a la calle", dijo en una rueda de prensa el presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento, el diputado Rafael Guzmán, en rueda de prensa.

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación