mundo -

Trump evalúa solución temporal para 'soñadores' a cambio de fondos para muro

Funcionarios de la Casa Blanca están negociando con el Congreso una solución “bipartidista” al tema de los “soñadores” y del muro.

Washington, Estados Unidos/EFE
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está abierto a llegar a un acuerdo que proporcione una solución migratoria temporal para miles de jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores” a cambio de fondos para construir el muro en la frontera con México, dijo hoy a Efe una fuente de la Casa Blanca. Lea también:Maduro está invitado a Cumbre de los Pueblos, alternativa de Cumbre Américas Funcionarios de la Casa Blanca están negociando con el Congreso una solución “bipartidista” al tema de los “soñadores” y del muro, que podría adherirse a una ley presupuestaria que los legisladores deben aprobar antes del 23 de marzo. “El presidente está buscando una solución permanente (para los ‘soñadores’), pero está dispuesto a negociar un acuerdo que nos pueda llevar a un primer paso“, afirmó a Efe la fuente de la Casa Blanca, que pidió el anonimato. “Lo importante es poder llegar a un acuerdo que dé una cierta estabilidad, ya sea (tanto) para DACA como para el muro“, añadió. La fuente no concretó en qué consistiría esa solución, que aún se está negociando, pero confirmó que la Casa Blanca está dispuesta a limitar la negociación solamente al tema de DACA y el muro. Solución migratoria temporal  “Estamos buscando cómo simplificarlo (para centrarnos) en los puntos en donde hay un acuerdo inmediato. El muro y la seguridad fronteriza es primordial para la Administración“, explicó. Ese esquema dejaría de lado dos puntos que hasta ahora exigía Trump: cancelar la “lotería de visados para la diversidad“, que asigna 50.000 permisos de trabajo en EE.UU. al año; e imponer trabas a la reunificación familiar de los inmigrantes legales en el país. Esos dos puntos fueron los que más resistencia generaron entre los demócratas en febrero, cuando el Congreso y la Casa Blanca trataron sin éxito de llegar a un acuerdo para reemplazar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), impulsado en 2012 por el expresidente Barack Obama. Trump ofreció entonces una vía a la ciudadanía para 1,8 millones de jóvenes indocumentados -más que los 690.000 “soñadores” protegidos de la deportación por DACA- a cambio de las citadas reformas a la inmigración legal y de 25.000 millones de dólares en una década para erigir el muro con México y reforzar la frontera. El diario The Washington Post señaló que una de las ideas que se están considerando es una extensión durante tres años del programa DACA que protege de la deportación a los “soñadores“, a cambio de tres años de financiación para el muro, pero la Casa Blanca negó ese extremo. Casa Blanca y el Congreso están negociando  “La Casa Blanca se opone a ese llamado acuerdo de tres por tres“, dijo a la prensa el portavoz adjunto presidencial, Raj Shah, en relación a esa posibilidad de tres años de fondos para el muro por la extensión durante tres años del programa DACA. Shah aseguró que la Casa Blanca daría “la bienvenida” a una ley migratoria que pudiera adherirse a la ley presupuestaria que los legisladores deben aprobar antes del 23 de marzo, pero insistió en que el planteamiento del acuerdo por tres años “no es algo que la Casa Blanca apoyaría.” Según dijo a Efe la citada fuente de la Casa Blanca, para el Gobierno es “importante” incluir fondos para la “seguridad fronteriza” en la ley de gastos que el Congreso debe aprobar este mes para financiar el Gobierno federal durante el resto del año fiscal. Incluir fondos para el muro en esa ley daría por primera vez a Trump un presupuesto para comenzar su proyecto estrella, para el que el Congreso no ha aprobado hasta ahora ni un centavo, lo sería un triunfo de cara a las elecciones legislativas de noviembre. Lea también:La ciencia despide al físico Stephen Hawking, icono de la cultura popular Aunque el pasado 5 de marzo se cumplió el plazo marcado por Trump para derogar DACA, el programa sigue parcialmente vivo gracias a los tribunales, que han ordenado al Gobierno que siga aceptando solicitudes de renovación de los beneficios del programa de aquellos inmigrantes que ya estaban inscritos en él. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris