mundo -

Trump pierde una batalla contra CNN, pero amenaza con restricciones a prensa

La Casa Blanca anunció que la oficina de Trump desarrollará más reglas y procesos para asegurar que las conferencias de prensa sean justas y ordenadas

EFE

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, perdió hoy una batalla contra la cadena de televisión CNN al verse obligado a devolverle la acreditación a un periodista de ese canal, pero advirtió de que la Casa Blanca desarrollará nuevas "reglas" para garantizar el "decoro" en las conferencias de prensa.

Un juez federal ordenó hoy a la Casa Blanca que devolviera temporalmente su credencial a Jim Acosta, el corresponsal jefe de la CNN ante el Despacho Oval, mientras se resuelve el caso que enfrenta al Gobierno y a la cadena, un litigio que podría durar meses.

"En respuesta a (lo decidido en) la corte, restauraremos temporalmente el pase permanente del reportero", anunció la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado.Poco después, Acosta volvía a entrar en el perímetro de la Casa Blanca, al que no había podido acceder desde el día 7, cuando el Servicio Secreto le retiró la credencial después de un tenso intercambio con Trump en una conferencia de prensa.

 

Vea: Refuerzan seguridad en el Casco Antiguo

 

"Estoy muy agradecido por lo que ha pasado hoy, y muy agradecido a mis colegas en la prensa. Esto ha sido una prueba, y creo que hemos superado esa prueba", afirmó Acosta al llegar a la residencia presidencial.

Numerosos medios de comunicación, entre ellos la cadena favorita de Trump, Fox News, habían respaldado a la CNN en su demanda, preocupados por el impacto en la libertad de prensa de un gesto -la retirada de una acreditación permanente ante la Casa Blanca- que no tenía precedentes al menos en la historia reciente de EE.UU.

Pero la Casa Blanca no quiso dar por cerrada su batalla con los periodistas beligerantes como Acosta, y Sanders anunció que la oficina de Trump desarrollará "más reglas y procesos para asegurar que las conferencias de prensa sean justas y ordenadas en el futuro".

"Tiene que haber decoro en la Casa Blanca", sentenció Sanders.

Trump insistió poco después en que los periodistas tienen que "actuar con respeto" en las ruedas de prensa, y no pueden "levantarse y no volver a sentarse" una vez que se les concede el turno de pregunta.

"La gente tiene que comportarse, y estamos redactando reglas y normas para dejar clara nuestra postura (...). Y si (los periodistas) no cumplen las reglas y normas, acabaremos de nuevo en los tribunales, y ganaremos", dijo Trump en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval.

Añadió que ha aclarado a los miembros de su Gobierno que "si no les tratan adecuadamente" en una conferencia de prensa, "tienen el derecho de irse en cualquier momento que quieran".

 

Trump lanza advertencia

En una entrevista con la cadena Fox News, Trump lanzó además una advertencia a Acosta: "Si no se porta bien, le echaremos de las conferencia de prensa o las pararemos".

La Casa Blanca justificó la retirada de la acreditación a Acosta por su reticencia a ceder el micrófono después de hacer una pregunta a Trump durante una conferencia de prensa la semana pasada, lo que llevó al presidente a decirle que era "una persona terrible".

Trump y Sanders se habían encarado ya múltiples veces con Acosta, cuyo estilo beligerante y afán de protagonismo le han convertido en un blanco perfecto para la Casa Blanca, que califica de "noticias falsas" a la CNN y a otros medios críticos con el presidente.

La cadena CNN demandó esta semana a Trump y a otros funcionarios de la Casa Blanca por la retirada de la acreditación, y argumentó que esa medida violaba los derechos constitucionales de Acosta recogidos en la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de expresión, y en la Quinta, relativa al debido proceso.

 

Además: Asociación Cívica de Santeños lamenta lo ocurrido con Luis Casis en su homenaje

 

El juez encargado del caso, Timothy Kelly, determinó hoy que se violó ese derecho al debido proceso garantizado en la Quinta Enmienda, pero no se pronunció sobre el de la Primera Enmienda, algo que la Casa Blanca consideró como una victoria parcial.

Kelly, que fue nominado por Trump para su cargo, aseguró que el proceso para revocar la acreditación a Acosta estuvo "tan rodeado de misterio" que el Gobierno "no supo" decirle "quién tomó la decisión", lo que interfiere con el "debido proceso" del periodista.

El magistrado dijo que para revocar una acreditación debe darse previo aviso y oportunidad de remedio al reportero afectado, según el precedente establecido en 1977, cuando los tribunales resolvieron después de varios años un caso en el que dieron la razón a un periodista, Robert Sherrill, al que el presidente Lyndon Johnson (1963-1969) había negado una acreditación de prensa.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos