mundo -

Trump reitera que cortará 'toda' la ayuda a El Salvador, Guatemala y Honduras

Desde octubre pasado, al menos 9.000 centroamericanos, entraron a México en varias caravanas para ir a Estados Unidos.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró hoy que Estados Unidos recortará “toda” la ayuda económica que concede anualmente a Guatemala, Honduras y El Salvador como represalia por la llegada de caravanas de inmigrantes a territorio estadounidense.

 

Lea también: López Obrador considera 'asunto interno' amenaza de Trump de cerrar frontera

“Honduras, Guatemala y El Salvador no están haciendo nada por EE.UU., sino que se están llevando nuestro dinero. Se dice que se está formando una nueva caravana en Honduras y no están haciendo nada al respecto. Cortaremos toda la ayuda a estos 3 países, ¡se han aprovechado de EE.UU. durante años!”, dijo Trump en Twitter.

El mandatario ya formuló una amenaza similar en octubre, cuando aseguró que recortaría “sustancialmente” la ayuda al Triángulo Norte de Centroamérica, pero luego no tomó ninguna medida al respecto.

 

Ayuda para de 69 millones de dólares para Guatemala, 66 millones para Honduras y 46 millones

Según los últimos datos oficiales del Departamento de Estado, en el año fiscal 2018 (de octubre de 2017 a septiembre de 2018), EE.UU. destinó 84 millones de dólares en asistencia extranjera a Guatemala, 58 millones de dólares a Honduras y otros 51 millones a El Salvador.

Parte de esos fondos se canalizaron a través de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo (Usaid), y a ellos debe sumarse una partida del Pentágono destinada a financiar la lucha contra narcóticos, que en el año fiscal 2017 ascendió a 42 millones de dólares en toda Centroamérica.

El Congreso no ha aprobado aún los fondos que la Casa Blanca solicitó para el año fiscal 2019, que comenzó en octubre, pero la propuesta contempla la entrega de 69 millones de dólares para Guatemala, 66 millones para Honduras y 46 millones para El Salvador.

 

Caravanas hacia Estados Unidos

Trump ha recortado sustancialmente la ayuda a Centroamérica desde que llegó al poder en enero de 2017, y los fondos que solicitó para este año fiscal suponen una reducción del 29 % respecto al periodo anterior, que terminó en septiembre, de acuerdo con un informe del servicio de investigación del Congreso.

El mandatario tiene el poder de proponer menos fondos para Centroamérica en su siguiente propuesta de presupuesto, pero la decisión en última instancia es del Congreso.

Además, en ningún caso Trump puede detener el desembolso de la ayuda autorizada por el Congreso para la región, según el centro independiente Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA).

La inmigración a EE.UU. desde los países del Triángulo Norte de Centroamérica se ha incrementado en los últimos años.

 

Lea también: Hallan muerto un segundo testigo del caso Odebrecht en Colombia

Desde octubre pasado, al menos 9.000 centroamericanos, principalmente de Guatemala, El Salvador y Honduras, entraron a México en varias caravanas para dirigirse a la frontera con EE.UU a pedir asilo, y miles de ellos todavía están esperando en la ciudad fronteriza de Tijuana.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris