mundo -

Un doctor que viajó a China podría ser el primer caso mexicano de coronavirus

De acuerdo con la funcionaria, el doctor reportó que el 10 de enero regresó de China hasta Reynosa, haciendo escala en la Ciudad de México.

México/EFE

Un doctor en biología molecular de 57 años, que viajó el 25 de diciembre a la región de Wuhan (China), sería el primer caso de coronavirus en México, según detalló la secretaria de salud del estado norteño de Tamaulipas, Gloria Molina.

"Ayer recibimos una llamada para reportarnos un caso sospechoso de coronavirus. Un doctor que trabajaba en el Instituto Politécnico Nacional (IPN)", dijo a Radio Fórmula, la titular de Gloria Molina.

De acuerdo con la funcionaria, el doctor reportó que el 10 de enero regresó de China hasta Reynosa, haciendo escala en la Ciudad de México.

Después de su llegada, este doctor de origen asiático empezó a presentar escurrimiento nasal y tos seca, por lo que él mismo se aisló en su casa, "como marca el protocolo".Aseveró que ya se le ha hecho la prueba, la cual consiste en un exudado faríngeo, para saber si está la presencia o no del virus.

 

Ver más: El 'tocanalgas' va preso por 'arrochar' a un menor de edad, todo quedó grabado 

 

Este virus, señaló Molina, es parecido al de la influeza, pero al ser nuevo no puede hacer una prueba rápida para identificarlo, así que se tienen que esperar entre 36 y 72 horas para determinar si existe o no la presencia del coronavirus.

Señaló que hasta el momento se ha realizado un estudio de contactos, es decir, las personas que han estado en contacto con el doctor, así como en el Centro de Biología Molecular de Reynosa, donde trabaja.

 

Hay que estar alerta

 

"Hasta ahora todos están asintomáticos", dijo, pero señaló que estarán en observación para dar seguimiento del periodo de incubación del virus.

Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que las autoridades de salud estaban investigando el caso.

 

Ver más:  Encuentran a recién nacida tirada en una letrina en Tolé 

 

Las autoridades de la provincia china de Hubei, donde se originó el nuevo coronavirus de la neumonía de Wuhan, elevaron este miércoles a 17 el número de muertos por dicha enfermedad que, según la Comisión Nacional de Sanidad, podría mutar y propagarse.

El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos.Además, se han detectados casos en Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

Mundo El papa sigue en estado crítico, presenta una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.