mundo -

Un helado de maíz azul reivindica los orígenes alimenticios mexicanos

Ventura explicó a Efe que esta idea de crear el helado elaborado a base de maíz fue por la necesidad de encontrar un empleo que pudiera dar sustento a su familia, que ya sabía fabricar helados. 

Redacción EFE

El maíz, base alimenticia de las culturas prehispánicas, se ha convertido en un producto básico para detonar la económica familiar del central estado mexicano de Puebla, y una muestra de ello es la elaboración de un original helado de maíz azul en San Mateo Ozolco, perteneciente al municipio de Calpan. 

 

También puedes leer: Asesinadas 19 personas mientras rezaban en nuevo ataque terrorista en Níger

 

Andrea Ventura, administradora de la Heladería Coyotitla, compartió este sábado a Efe que la creación de un helado con maíz fue lo que evitó la migración de varios integrantes de su familia, que por la falta de oportunidades en su pequeña comunidad buscaron cumplir el sueño americano hace cuatro años, aunque sin éxito. 

Buscando oportunidades 

Ventura explicó a Efe que esta idea de crear el helado elaborado a base de maíz fue por la necesidad de encontrar un empleo que pudiera dar sustento a su familia, que ya sabía fabricar helados. 

Por ello comenzaron a hacer pruebas con pinole (harina de maíz tostado que se endulza con piloncillo), debido a que este polvo era un "dulce" tradicional para ellos cuando eran infantes. 

"Cuando nosotros iniciamos no teníamos ni idea de lo que estábamos haciendo, pero no nos dimos por vencidos hasta lograr el sabor especial", explicó Ventura. 

A continuación, explicó que el "segundo reto" era a dar a conocer este manjar y su sabor, toda una novedad en materia de helados, aseguró. 

Elaboración tradicional 

Hoy la heladería tiene su propio sembradío de maíz, donde seleccionan la mejor mazorca, para después desgranarla y obtener los granos suficientes. 

También puedes leer:  El hijo menor de Trump estudiará el nuevo curso en selecto colegio de Florida 

 

El segundo paso es tostar los granos en un comal que es calentado a base de leña y se mueve hasta lograr el grado de tostado necesario. 

Posteriormente, se tritura o se hace harina en un metate, que es un utensilio de cocina prehispánico que utilizaban las culturas mesoamericanas. 

El tercer paso, el más complicado, consiste en mezclar los ingredientes y el pinole en un recipiente metálico que va adentro de una barrica de madera que contiene hielo a su alrededor y se comienza a girar por una o dos horas para que se congele y tenga la consistencia perfecta. 

Cuando está listo se sirve en una hoja seca de la mazorca. 

La administradora de la heladería refirió que tras esta creación se ha logrado tener una variedad de helados que tienen bases de maíz como son del tipo: azul, rojo, amarillo o cacahuazintle (maíz de grano grande) combinados con amaranto y acompañados con café o cacao, entre otros. 

Además, en temporada, esta heladería familiar, símbolo del emprendedurismo mexicano, también se ha aventurado a realizar helados de sabor a chile en nogada, otra comida tradicional mexicana que este año, por la independencia del país, cumple sus 200 años. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris