Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Viernes 04 de Septiembre de 2015 5:00 PM
Mundo: 2015/09/04 05:00pm

Unasur muestra la variedad cultural suramericana en un video

  • Montevideo/efe

  • @diaadiapa

 
La serie documental "Expreso Sur. Una fiesta de culturas", fruto de un proyecto del Fondo de Iniciativas Comunes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y que fue presentado hoy en Montevideo, repasa en sus capítulos las principales manifestaciones culturales de la región.
 
La coproducción, de la que hoy se presentaron 36 episodios pero de la cual se rodarán 45, será emitido a partir de octubre por las televisiones públicas "de la mayoría de los países suramericanos", explicó durante el acto Argemiro Cortés, director de Comunicación del Ministerio de Cultura colombiano.
 
"Si le preguntas a un chico colombiano cuál es su sueño cuando está en la universidad, es recorrer Suramérica. Casi que todos los colombianos tienen el sueño de recorrer Suramérica. Yo no sé si estamos fuertemente influidos por ese mito del 'Che' Guevara en motocicleta", dijo Cortés acerca de los motivos para realizar este trabajo, que empezó a tomar forma hace tres años.
 
En "Expreso Sur" se abarcan múltiples festejos y tradiciones de la región que se extienden desde el carnaval de Oruro boliviano, pasando por la fiesta de la Chonta ecuatoriana, hasta la de San Cono uruguaya.
 
En la primera parte del documental participaron Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay y en la segunda, cuya emisión está prevista para 2016, estarán presentes Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Venezuela.
 
La ministra de Educación y Cultura de Uruguay, María Julia Muñoz, afirmó durante la presentación que este tipo de contenidos hace que la ciudadanía suramericana se quiera y se respete más al fomentar "la diversidad cultural", la "herramienta más importante" que tiene "la unión de los pueblos suramericanos".
 
La presentación de esta coproducción tiene lugar en el marco de una reunión de ministros de Cultura de la Unasur en Uruguay, país que ostenta la presidencia pro témpore del bloque hasta abril de
2016, y en la que participaron los titulares de esa cartera de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
 
Entre otros asuntos, en este encuentro se abordó "el control y la eliminación del tráfico ilícito de bienes culturales" entre los países del bloque, explicó a Efe la ministra de Cultura de Paraguay, Mabel Causarano.
 
Los doce países que integran Unasur son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Más leídas
El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×