mundo -

Unicef alerta del retroceso en educación tras dos años de pandemia

En los 32 países que se estudiaron, un cuarto de los alumnos de octavo curso -alrededor de 14 años- no tenía los niveles de lectura esperados para un estudiante de segundo curso. 

Redacción EFE

Unicef alertó este martes de los graves retrocesos en materia de educación que se acumulan en muchos países tras dos años de pandemia, con horas y horas de clase perdidas y millones de niños que aún no han vuelto totalmente a las aulas. 

En un nuevo estudio, la agencia de la ONU para la infancia analiza el impacto educativo de la covid-19 en 32 países pobres y de ingresos medios y concluye que, si no se toman medidas, la educación en muchos lugares puede pasar de ser "el gran nivelador" a crear la "gran división" entre los niños que tienen un aprendizaje adecuado y los que no. 

"Cuando los niños no pueden interactuar con sus maestros y compañeros directamente, su aprendizaje sufre. Cuando no pueden interactuar con sus maestros y compañeros de ninguna manera, la pérdida puede convertirse en permanente", advirtió en un comunicado la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell. 

El informe señala que millones de niños han perdido en los últimos dos años más de la mitad de horas lectivas en persona y que, con 23 países donde los centros aún no han reabierto totalmente, el riesgo de abandono escolar se está disparando. 

Según datos recopilados en Liberia, un 43 % de los alumnos nunca volvieron a las clases cuando estas se reabrieron en diciembre de 2020 tras meses cerradas. En Uganda, uno de cada diez niños no retomó sus estudios cuando en enero de este año los colegios pusieron fin a dos años de cierre. 

También puedes leer: Minsa reitera que uso de mascarilla es obligatorio en espacios cerrados o abiertos con menos de 1 metro entre las personas

En Sudáfrica, mientras, el número de niños no escolarizados se triplicó entre marzo de 2020 y julio de 2021 y en una encuesta en Kenia se vio que el 16 % de las alumnas y el 8 % de los alumnos de entre 10 y 19 años dejaron las clases durante la pandemia. 

Unicef subrayó que los niños no escolarizados tienden a convertirse en las personas más vulnerables y marginadas de la sociedad. 

 

El estudio, además, llama la atención sobre el bajo nivel de aprendizaje de muchos de los estudiantes que sí continuaron con las clases durante la pandemia. 

Según sus autores, en los países analizados el ritmo de progreso es ahora mismo tan lento que llevaría siete años para la mayor parte de los alumnos adquirir los niveles básicos de lectura que deberían aprenderse en dos años. 

En los 32 países que se estudiaron, un cuarto de los alumnos de octavo curso -alrededor de 14 años- no tenía los niveles de lectura esperados para un estudiante de segundo curso. 

Mientras, más de la mitad no alcanzaba el nivel de matemáticas que se espera para ese segundo curso, cuando los alumnos tienen unos 7 años. 

 

También puedes leer: No quieren que los embarren, Mides desmiente patrocinio de evento Latin Fest 

 

"Ahora que la pandemia entra en su tercer año, no podemos permitirnos volver a algo 'normal'. Necesitamos una nueva normalidad: tener a los niños en las aulas, analizar dónde están en su aprendizaje, darles el apoyo intensivo que necesitan para recuperar lo que han perdido y asegurar que los maestros tienen la preparación y los recursos que necesitan", señaló Russell. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama ¡Corredera pal hospital! Doralis Mela sufre picadura de alacrán en Darién

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

Fama Liza Hernández presume a su posible nueva pareja en redes sociales

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?

El País Incendio arrasa con dos inmuebles en pleno centro de Colón

El País Tragedia en Panamá Norte: Adolescente muere tras impacto de rayo en Mono Congo

Relax SUV ideales para familias en Panamá: seguridad, espacio y eficiencia

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

El País Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre