mundo -

Venezuela fija más impuestos a los 'ricos' con reforma tributaria

La medida busca favorecer a los desposeídos.

Caracas, Venezuela/EFE

 

El jefe de Hacienda en Venezuela, José David Cabello, dijo hoy que la reforma tributaria aprobada este mes por el chavismo gobernante va dirigida a los “ricos” del país, para quienes se aumentaron algunos impuestos.

 

Lea también:La artritis juvenil afecta a uno de cada 1.000 niños menores de 16 años

“Va dirigida a los grandes contribuyentes especiales, un universo de aproximadamente 140.000 empresas en el país, personas jurídicas, que generan riquezas por encima del promedio normal“, dijo Cabello, superintendente del venezolano Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

Durante una declaración ante periodistas que ofreció junto a otros ministros, Cabello aseguró que con los ajustes aprobados “se favorecerá a los más desposeídos, al pueblo.”

Entre los cambios que explicó destaca el aumento del 12 al 16 % en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) una carga que quedará exonerada para los alimentos y medicinas, ítems generalmente escasos en el país petrolero.

 

Buscan favorecer a los desposeídos

 El superintendente remarcó que la exoneración abarcará “todos” los productos que conforman la canasta básica alimentaria, todos los fármacos, los agroquímicos, el transporte de mercancía en general, así como los servicios educativos y médicos.

“Esto va dirigido a los grandes contribuyentes, ese aumento del IVA beneficia al pueblo porque los ingresos que se van a obtener con esos cuatro puntos van a ir destinados a todos los programas sociales” que impulsa el Ejecutivo de Nicolás Maduro, insistió.

El Seniat aumentó también de 0,75 a 1 % el impuesto a las grandes transacciones financieras que generen los llamados contribuyentes especiales que son las personas y empresas que manejan más dinero en el país.

 

Aumento del 12 al 16 % al IVA

Además, Hacienda decretó un régimen temporal de pago de anticipo del IVA y del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) para los mismos sujetos “especiales“, por lo que las empresas se verán obligadas a declarar semanalmente los pagos fiscales que venían haciendo cada 15 días o mensualmente.

En el caso del ISLR será el 1 % para los contribuyentes especiales y será el 2 % para el sector financiero, que agrupa a compañías de seguros, reaseguradoras y bancos.

Cabello anunció la “liberación absoluta y total” de 8.039 aranceles de importación de los casi 11.000 tributos de este tipo que existen en Venezuela para estimular, según dijo, la productividad en pequeñas, medianas y grandes industrias.

 

Lea también:Científicos alertan de que cambio climático aumentará actividad de insectos

“No hay excusa para no poner en práctica este plan“, agregó el superintendente en alusión al plan de “recuperación económica” impuesto por Maduro y en el que se enmarcan las medidas fiscales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris