El pleito de Santos y Sánchez será la estela de la función que
montará HG Boxing en el Coliseo Olímpico de la Universidad de Guadalajara, Jalisco ( México).
Esta es la primera oportunidad titular para la panameña.
Ricardo archibold méndez
El pleito de Santos y Sánchez será la estela de la función que
montará HG Boxing en el Coliseo Olímpico de la Universidad de Guadalajara, Jalisco ( México).
Esta es la primera oportunidad titular para la panameña.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Redacción
Ambos boxeadores no tuvieron problema en la romana y marca 140 libras exacta.
King Khan (25-1-0, 17 KO) es el actual campeón superligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB); mientras que Super Judah (41-6-0, 28 KO) ostenta el cinturón superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ricardo archibold méndez
Hablamos de Daniel De La Cruz, de 11 años de edad, y de Jefferson Asprilla, de 10 años.
Después de la jornada escolar, estos niños cambian los libros por guantes para iniciar su sesión de entrenamientos en el Gimnasio Pedro "El Rockero" Alcázar ubicado en el área de Curundú, bajo la supervisión del entrenador panameño Rigoberto Garibaldi.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Laureano barría
En la página web de la organización, ya estaban los nombres de los fondistas que verán acción desde las 7:00 a.m. en las calles de la Ciudad del Saber.
El punto de partida será en el Hotel Holiday Inn, luego llega hasta los predios de la Embajada de los Estados Unidos (retorno) y regresa al punto de partida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Laureano barría
Se preparan. Un comunicado de la Federación panameña de Judo (FEPAJUDO) dejó ver que una delegación de tres judocas nacionales estarán participando en el Campeonato Mundial de Adultos que se realizará en París, Francia, en el mes de agosto.
La nota destaca que los atletas se encuentran entrenando en las instalaciones de la Universidad de Panamá (UP) y en el gimnasio Yuyín Luzcando bajo la supervisión de Braulio Insencio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Laureano barría
Codicader primario. En un acto que contó con la participación de varios atletas infantiles, se realizó esta semana, el abanderamiento de la delegación de Panamá que verá acción en los III Juegos Codicader del Nivel Primario a desarrollarse del 24 al 29 de julio en Nicaragua.
El pabellón nacional será llevado por el gimnasta Zed Vienot quien, el año pasado, ganó medallas en la segunda versión de estos juegos que se realizó en Guatemala.
Panamá estará representada por 126 atletas que estarán compitiendo en ocho disciplinas deportivas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Laureano barría
El velocista panameño Mateo Edward se quedó en la ronda preliminar, al no hacer el tiempo suficiente en el heat.
Keenan Brock con 10.17 segundos fue el más rápido de la jornada, muy por encima de las aspiraciones que tenía el velocista panameño, Mateo Edward, quien con un tiempo de 10.62 segundos, quedó rezagado en el último lugar del segundo hit durante la ronda preliminar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Jaime a. chávez rivera
Quebradillas se clasificó a la gran final del torneo, al dejar en el camino a Vaqueros de Bayamón en una serie de 4-2.
El primer juego de la ronda final (al mejor ganador de siete partidos), inicia en Arecibo en el Gimnasio Petaca Iguina.
Panameños entre los mejores
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Jaime a. chávez rivera
Ayer, con goles de Carlos González y Francisco Duque, el combinado de San Judas Tadeo se impuso al plantel local, San Agustín por 2-0.
En el segundo encuentro de la jornada, La Salle igualó ante el Colegio Javier por 1-1.
Por los lasallistas anotó Geovany Mina, mientras que por los javerianos convirtió Sergio Moreno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Elsa gonzález/ herrera
Las niñas de la Tierra de Urracá lograron su boleto al torneo regional centroamericano, al ganar en forma invicta el campeonato nacional ante los equipos de Panamá Oeste por 2-0, a Herrera la vencieron por anotación de 3-0.
Por su parte, a Colón le ganaron por 3-0 y en la final se impusieron ante San Miguelito por anotación de 3-1.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.