La actividad física antes de las jornadas de clases y el aprendizaje de información nutricional será una forma de estimular las mentes de los estudiantes panameños para ayudarlos en sus estudios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Otro mundo durante la noche
- Horas debe tener vigilancia, según moradores.
El popular mercadito de Calidonia muestra su nueva cara a sus asistentes, pues desde hace unos meses la limpieza y el orden se ha hecho evidente en sus callejones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Las legumbres están incomprables
Las últimas semanas se han incrementado los precios de las legumbres y vegetales, lo que se traduce para los panameños como un golpe más en sus bolsillos.
Día a día realizó un recorrido en algunos puestos de venta de legumbres ubicados en la Peatonal, donde los arrendatarios sostienen que el alza se debe a que en los mercados les venden caro; otros aducen que se debe a las recientes inundaciones en Chiriquí.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Hay que proteger los ecosistemas del país
Ayer, en Panamá se celebró el Día de los Parques Nacionales, con el fin de recordar que hay que proteger el medioambiente.
Esta celebración tiene como propósito resaltar la necesidad de preservar, conservar y utilizar adecuadamente los bosques, humedales y la vida silvestre que posee el país.
Para exaltar esta fecha, la cual ha sido acogida por ambientalistas y ciudadanos, se realizaron actividades como la reforestación y el mantenimiento de los parques y bosques.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Van a utilizar la madera cortada
La posibilidad de utilizar la madera que resulta de la poda de árboles viejos por parte del Municipio de Panamá, según Ennio Arcia, subgerente de Ornato y Medio Ambiente de la Alcaldía de Panamá, se puede hacer realidad.
Arcia aseguró que muchos de los árboles son maderables y aunque están golpeados o tienen huecos debido a los clavos que les han introducido al colocar vallas o anuncios, hay partes de ellos que aún están en buen estado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Exigen más ayuda de parte del Inac
Profesores y estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Estelina Tejeira en Penonomé solicitaron a la nueva directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac) más apoyo, pues son muchas las irregularidades que presenta el plantel.
Los estudiantes solicitaron apoyo al Inac en medio de la celebración de los 100 años de funcionamiento del Canal de Panamá, con una exposición de murales de una manera diferente, en la que los estudiantes de 11.° y 12.° participaron.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Piden mayor más vigilancia policial
Pequeños comerciantes informales que operan en calle Cuarta de David, Chiriquí, denuncian que son objeto de continuos robos a sus establecimientos en horas de la noche, debido a que la zona se mantiene sin ningún tipo de vigilancia municipal ni policial.
Actualmente este punto de acceso es uno de los principales sitios del área comercial de David, donde se encuentran unos 50 negocios informales que ofrecen sus productos a los clientes que pasan por el área.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Doctores refuerzan sus conocimientos
Al ser Panamá un país de tránsito, de lo que no escapa la ciudad de Colón, ayer la región de salud de esta provincia inició una capacitación a los médicos, para actualizarlos en temas de las enfermedades que afectan y pueden afectar la Costa Atlántica.
Mayra Navalo, jefa regional del Minsa, manifestó que se ofrecieron temas como la situación epidemiológica de enfermedades emergentes y reemergentes, ébola, chikungunya, pruebas de laboratorio, entre otras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Policía saca droga de las calles del país
En menos de dos meses, la Policía Nacional ha dado importantes golpes al crimen organizado, al interceptarle más de 2.5 toneladas de drogas.
Entre las principales acciones policiales se destacan las operaciones Montañero, Costa Sur, Toscana, entre otras. La mayoría de los decomisos se han registrado en el distrito de Capira, Chepo, Colón y Chiriquí.
La Dirección de Investigación Judicial destruyó este mes de julio, 6.3 toneladas de drogas, de las incautaciones realizadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.