Para nadie es un secreto que el servicio que brinda a sus usuarios la empresa Mi Bus, operadora del metrobús, no es el mejor. Sin embargo, los reporteros de un noticiero de la mañana todos los días reportan que los usuarios se quejan, que el servicio no mejora, bla, bla, bla, pareciera que en Panamá no hay más noticias. La verdad, no lo veo tan malo como ellos lo exponen a diario, porque desde hace una semana ando en metrobús y no me ha ido tan mal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
¿Cree usted que los programas sociales ayudan al adolescente a ignorar la violencia?
Mediante un sondeo de opinión, algunos panameños aseguran que los programas sociales como el deporte, charlas, manualidades entre otros, ayudan al adolescente a no seguir el camino equivocado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Tendrán su propia empresa
Primera vez que participo, me parece bien que nos sigan apoyando siempre, ¡gracias!, dijo Isidra Ojo, oriunda de Darién, quien junto a un centenar de panameños emprendedores de todas las provincias será beneficiada con equipos y herramientas para el inicio de sus microempresas y negocios.
Ellos recibieron capacitación y asistencia técnica durante 40 horas y ayer se les entregó implementos de cocina, sastrería, costura, refresquería, entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
No es tarde para aprender
Concentrada en cada palabra que salía de los expositores e integrantes de la organización Fe y Alegría, Florinda Zurdo, una mujer de rasgos indígenas, se sentía orgullosa de aprender a leer y escribir, en un aula de clase ubicada dentro de una iglesia católica en la comunidad de Lajero Arriba en la comarca Ngäbe Buglé.
Admitió que no fue fácil para ella aprender las matemáticas, pero con la ayuda de su profesor Nicasio Tugu puede sentirse capaz de aportar algo diferente al llegar a casa y ahora hasta ayudar a sus cinco hijos en las tareas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Están listos para la competencia de cohetes
Volaron alto. Por primera vez los estudiantes del Instituto Rubiano (IR), participarán en la competencia de lanzamiento de cohetes que lleva a cabo la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Ministerio de Educación (Meduca).
Por eso, ayer realizaron su competencia interna para elegir los estudiantes que representarán al colegio en esta competencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ponga su placa al día
La mañana de ayer, 20 conductores en la entrada de Llano Bonito, Juan Díaz, fueron sorprendidos por los inspectores del Municipio de Panamá cuando circulaban con las placas de sus autos vencidas.
Reynaldo Moreira, subjefe de Vehículos de la Alcaldía de Panamá, argumentó que un auto con placa vencida es un peligro, porque no está al día con sus pólizas de seguro. Además, se puede prestar para cometer actos delictivos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Reos tendrán nuevo centro
El proyecto de construcción de la nueva cárcel La Joya presenta un avance del 82%, explicó Álvaro Urrego, coordinador de diseño de la empresa UM Panamá, responsable de la ejecución de la obra.
La construcción debe estar lista en su totalidad el 31 de octubre de este año, sin embargo, desde el mes de septiembre se estarán dando las capacitaciones al personal que laborará dentro del nuevo complejo penitenciario, informó el ministro de Gobierno Jorge Ricardo Fábrega.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El amor es la clave
Los educarán con amor. Padres y madres de el populoso barrio de El Chorrillo aprendieron a educar a sus hijos e hijas con ternura en un taller que se realizó ayer en la Iglesia de Fátima.
Nelson Riquelme, profesor de psicología, quien dictó el taller, explicó que a los padres se les entrenó en el manejo disciplinario de los niños. Destacó que muchos padres fallan en la educación de sus hijos, porque no se les entrena para esto, por eso el objetivo del taller es revertir este esquema.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
No los maltrate
Sigue la violencia. En el 2011 se atendieron 2 mil 172 casos de niñas, niños y adolescentes maltratados, según estadísticas de niñez y adolescencia de la Contraloría General de la República, mientras que la Policía Nacional recibió 826 denuncias en el 2012, siendo Panamá y Colón las provincias donde más prevalecieron los casos.
Esto en Panamá, pero en América Latina el 70% de los niños y niñas son víctimas de acoso escolar o bullying.
Por otra parte, tres de cada 10 víctimas de violencia son jóvenes entre 10 y 19 años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Rescatistas del Metro de Panamá
Especialistas. Una promoción de 27 unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá se especializó en Técnicas de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC).
Estos rescatistas estarán trabajando en la atención de emergencias dentro del Metro de Panamá una vez se termine su construcción.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.