Con seis votos a favor y una abstención, los miembros de la Comisión de Credenciales aprobaron una resolución en la que sugirieron al pleno de la Asamblea Nacional de Diputados que removieran a Patria Portugal de su cargo como defensora del Pueblo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La luz volverá a los ojos de humildes panameños
Llegó la salud desde el cielo. Por dos semanas, Panamá contará con la visita del avión hospital Flying Eye, de Orbis, y sus médicos, que darán atención de forma gratuita a panameños de bajos recursos con problemas de oftalmología.
Es la segunda vez que el avión hospital llega al país, la aeronave está totalmente equipada y cuenta con profesionales extranjeros quienes realizarán las cirugías dentro de sus instalaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Construyen paradas
Avances. Aunque los usuarios siguen quejándose por la falta de lugares adecuados dónde esperar el metrobús, el proyecto de construcción de paradas que desarrolla la Alcaldía de Panamá está en avance, dijo la alcaldesa Roxana Méndez.
Aseguró que ya se han construido paradas en sectores como Don Bosco, Juan Díaz, Altos del Ángel, Nuevo Tocumen, Los Robles, la 24 de Diciembre, Las Acacias, entre otros.
Por mes se construyen entre dos y cuatro paradas en distintos puntos de la ciudad de Panamá, en cumplimiento de los contratos establecidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Matrícula en línea no los convence
Fallas. El nuevo sistema de matrícula en línea que implementó la Universidad de Panamá (UP), desde el primer semestre de este año, se ha convertido en un dolor de cabeza para algunos estudiantes quienes han tenido problemas con la aparición de las notas en sus créditos.
La estudiante Gisela Fernández asegura que debieron realizarse más pruebas para comprobar el adecuado funcionamiento del sistema y no lanzarlo de ya para ya, eliminando del todo la matrícula manual.
Va mejorando
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Brilló por su ausencia
Pese al informe que presentó la semana pasada el director de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Enrique Ho Fernández, sobre el funcionamiento y gastos de la entidad, aún hay interrogantes que no han sido despejadas.
Ayer, los representantes de corregimiento se quedaron esperándolo en el Consejo Municipal, pues no se presentó y en su lugar envió una carta en la que decía que no iba a poder llegar por compromisos de última hora.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Siguen las quejas
Aunque las quejas al 311 por el servicio de transporte no ocupan un primer lugar, sino un tercero, usuarios insisten en calificarlo de pésimo y protestaron ayer en la parada de El Marañón, en Calidonia, al punto de cerrar la vía ante la falta de buses de la ruta de Tocumen.
Por fortuna, llegó un bus en tránsito que fue enviado hacia esa ruta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Balacera
José Rivas, de 42 años; una menor de 17 años y Arturo Soto Gutiérrez, de 20, salieron heridos tras una intensa balacera en el Sector #3 de Samaria, San Miguelito.
El hecho ocurrió a eso de las 9:00 p.m del lunes, lo que generó pánico entre quienes estaban en el lugar. Los heridos llegaron a la Policlínica María Manuel Valdés.
Al parecer, esta situación se generó por viejas rencillas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Capturados por robo
Dos sujetos con armas de fuego entraron a robar al jardín de baile La Macaraqueña, ubicado en la 24 de Diciembre.
Al parecer, los ladrones tenían en la mira a los dueños y esperaron que ellos tuvieran el dinero a la vista y se llevaron más de $4.000 en efectivo y tarjetas de celulares.
Pero a pocas horas del hecho, la Policía capturó a tres sospechosos con las evidencias del robo en el sector #3 de la 24 Diciembre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
No la quieren
Quiten la concretera. Esto fue lo que exigieron ayer los moradores de los edificios Costa Mar y Plaza Pacífico, ubicados en El Marañón, en una protesta pacífica que realizaron frente a una concretera.
Los afectados manifestaron que están con afectaciones en la piel y tienen problemas respiratorios debido al polvo de cemento que emana de la fábrica de cemento.
Además, denunciaron que los camiones les tienen las calles dañadas y el ruido que produce la planta no los deja dormir tranquilos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.