Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Sufrió pa alcanzar la fama
La fama se veía inalcanzable para él. El acordeón de su hermano era el único instrumento que tenía para convertirse en un reconocido acordeonista típico.
Sin embargo, su deseo de triunfar y su talento lo llevaron a formar parte del conjunto típico de la profesora Petita Escobar en el Instituto Nacional, y luego del grupo folclórico de la profesora Dora Pérez de Zárate en la Universidad de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Su pueblo aún lo recuerda
Decir Santa Librada es decir Victorio Vergara. A 15 años de su muerte, Aida Díaz confiesa que el acordeonista murió con el deseo de cantarle la serenata a la patroncita de Las Tablas, pues ese año (1998), Victorio le había pedido cantarle a la virgen, pero un derrame cerebral acabó con su sueño tres días después de la festividad.
El tiempo no ha sanado el vacío que dejó el Trigre de la Candelaria, su pueblo tableño aún recuerda su música, humildad y sencillez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Roban arma a seguridad en la toma de agua en Chitré
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Rutas del metrobús en Mano de Piedra vuelven a su recorrido regular
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Venerada por los tableños
Santa Librada fue el producto de un parto de nueve hermanas a quienes su padre, el rey Lucio Castelio de Portugal, las quería someter a otra religión que no era la cristiana, pero ellas se rebelaron y prefirieron morir antes de someterse a su padre, porque habían comprometido su vida a Dios. Fue crucificada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Educadores activan sus piqueteos en el país
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.