El colombiano Alonso Fernández Ortiz, de 30 años, llegó ayer a Madrid en un vuelo de Iberia muy feliz por convertirse en el pasajero 1,000 millones del aeropuerto de Barajas, una cifra que coincide con el 80 aniversario de la apertura al tráfico aéreo comercial del aeropuerto. Alonso Fernández, que viajó con una amiga, reconoció que la compañía Iberia le comunicó un día antes de emprender el viaje desde Bogotá que sería el afortunado y que le iban a hacer un recibimiento especial, aunque -dijo- no esperaba esto de tanta gente y tanta cámara.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Conectado a un respirador
Nelson Mandela se mantiene vivo gracias a un respirador y encara una muerte inminente, según documentos judiciales, al tiempo que el sepulcro de su familia fue restaurado ayer. La salud de Mandela es peligrosa y se mantiene vivo gracias a un sistema de respiración artificial, de acuerdo a documentos presentados en el juicio que dio lugar a que los restos de tres de los hijos fallecidos del ex- presidente fueran trasladados a su sepulcro original.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Estatua de la libertad
La ceremonia de reapertura de la Estatua de la Libertad, un símbolo de la entrada al país de las oportunidades que resultó afectada por el huracán Sandy en octubre de 2012, fue efectuada por el alcalde de Nueva York, Michael R. Bloomberg.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Muertos y desaparecidos
Una mujer muerta, cuatro desaparecidos y 10 rescatados es el saldo del choque de una lancha con un tronco en un río en el estado de Apure, suroeste de Venezuela, informó el teniente Freddy García Piñango, director estatal de Protección Civil.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Dinero pegado al cuerpo
Una aeromoza mexicana de apellido Rodríguez, de 28 años, fue detenida en Costa Rica con 160,000 dólares que portaba adheridos a su cuerpo, informó una fuente oficial. La mujer fue detenida el miércoles en un taxi que la transportaba hacia un hotel en San José, luego de llegar a Costa Rica procedente de México como pasajera, indicó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Senado declara emergencia
El Senado paraguayo aprobó declarar el estado de emergencia en Asunción y cinco departamentos del sur y el este del país, afectados por la crecida de los ríos Paraguay y Paraná que están provocando inundaciones en varias ciudades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Hoy presentan su encíclica
En un tiempo récord, cuatro meses después de ser elegido papa, el Vaticano presentará hoy la primera encíclica de Francisco titulada Lumen fidei (La luz de la fe). La encíclica es una carta solemne sobre asuntos de la Iglesia o determinados puntos de la doctrina católica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Vuelve a emitir cenizas
El volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, emitió vapor y ceniza y en varias ocasiones los fragmentos incandescentes se depositaron sobre las laderas norte y este, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Nuevo presidente egipcio
Egipto inauguró la nueva etapa impuesta por el Ejército con un nuevo presidente interino, Adli Mansur, que ayer juró su cargo en sustitución de Mohamed Mursi, mientras sigue la búsqueda y detención de líderes de los Hermanos Musulmanes. La nueva hoja de ruta suspende temporalmente la Constitución.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Desafían la violencia
Violencia, pandillas armadas, desempleo y consumo de drogas son las amenazas que acechan cada día a los 100,000 habitantes de Siloé, un barrio de la ciudad colombiana de Cali, donde muchas mujeres han desafiado esa realidad y se han convertido en microempresarias.
La iniciativa, que ya ha dado lugar a la creación de más de 20 empresas, la mayoría dirigidas por mujeres, surgió en octubre de 2012 con la llegada a Siloé del Centro de Desarrollo Empresarial Alaya, de la mano de la Fundación Siderúrgica de Occidente (Sidoc) y la Universidad Icesi.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.