opinion -

Ya son 85 años de servicio a la comunidad por parte del Club de Leones de Colón

El 24 de agosto de 1935 se fundó el primer Club de Leones en la República de Panamá. Aquí le compartimos las acciones de esta organización.

PDG Francisco José Novoa Kuti / GLT Club de Leones de Colón

 

Alocución.  A inicio del año 1935 el visionario Melvin Jones, padre del leonismo, fija su vista en Colón como el próximo destino para plantar el árbol del servicio.

El encomendado para esta misión fue el Sr. Vernon Galloway, quien arribó a las costas colonenses y manos a la obra contacta a un grupo de notables ciudadanos, 20 americanos y 5 panameños que dan un rotundo sí a la Fundación del Club de Leones de Colón, el cual fue constituido el 24 de agosto de 1935,  convirtiéndose así en el primero de su clase en Panamá, Centro, Sur América y Europa.

El noble propósito que inspirara la creación del Club de Leones de Colón ha prevalecido a lo largo de sus 85 años de vida y hoy contemplamos con orgullo que este árbol de servicio permanece aún erguido, con raíces más profundas, con un tronco fuerte y ha desplegado sus ramas a lo largo y ancho del territorio nacional y otras latitudes.

 

 

 

Las raíces de nuestro árbol de servicio la constituyen nuestros socios y sus aportes, las actividades de recaudación de fondos, los aportes de individuos, de empresas e instituciones públicas y privadas y nuestro Club Leo.

Nuestro tronco es el servicio a la comunidad y servimos a través de nuestros comités de trabajo conformado por el Comité de Ayuda a la Comunidad, el Comité de Salud, Comité de Cultura y Deporte, Comité de Educación y Oratoria.

El Comité de Ayuda a la Comunidad da apoyo a las necesidades de subsistencias a individuos, familias y grupos vulnerables, mediante la donación de alimentos, insumos de limpieza, ropa, materiales, entre otros.

En cuanto a la salud hacemos énfasis en la prevención de la ceguera, ya que históricamente en 1925 Helen Keller nos designó paladines en “contra de la ceguera”.

Hemos impactado muchas vidas patrocinando cirugías de cataratas que han devuelto la visión y calidad de vida a muchas personas de esta provincia.

También el Comité de Salud en coordinación con otras entidades trabaja en la prevención y control de la diabetes y el cáncer infantil.

 

 

 

 

Somos solidarios con la conservación, protección y restauración del medioambiente.

Anualmente realizamos actividades de limpieza de playas, reforestación, recolección de materiales y desechos electrónicos contaminantes del medio ambiente para su descarte final seguro.

En educación hemos apoyado a comedores escolares y entregado becas a estudiantes de pobreza y pobreza extrema. En los últimos años hemos promovido la oratoria y la cultura de paz a través del Concurso Nacional de Oratoria por la paz en la educación básica.

Hemos promovido en la población juvenil la práctica de deportes en todas sus modalidades, auspiciando ligas y torneos y el desarrollo de las artes con el Concurso del Cartel de la Paz, que se realiza anualmente.

 

Nuestro mayor legado para la juventud y la comunidad lo constituyen los clubes leos; que es una escuela de formación de líderes a partir de los 15 años. Los leos también sirven a la comunidad y en ellos está cifrada la esperanza de la continuidad de la misión leonistica.

Las ramas de nuestro árbol de servicio la constituyen las personas, familias o grupos que han sido tocados con algunas de nuestras acciones actividades, donaciones, apoyos económicos y que son incontables a lo largo de estos 85 años de SERVICIO.

El Club de Leones de Colón en 1935, el de ayer, con una gran vocación de servir, en un escenario lleno de oportunidades y próspero, donde los recursos superaban las necesidades insatisfechas de nuestra sociedad vs el club de leones de hoy con una comunidad azotada por la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 y cuyas necesidades insatisfecha rebasan nuestro recursos pero aún con una gran vocación de servicio, que lucha por superar todos y cada uno de los obstáculos para cumplir con nuestra misión “SERVIR” .

Gracias población colonense por permitirnos aportar nuestro granito de arena por 85 años a esta noble provincia y a su gente.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris