regional -

Dos ríos rumbo a desaparecer

Mayra Madrid / Chiriquí / chiriquí Hay unas 22 hidroeléctricas funcionando en Gualaca, Boquete, San Lorenzo, Dolega, Renacimiento y Boquerón.

Los ríos David y Chico, ubicados en Chiriquí, han sido denominados ríos en situación de peligro a raíz de la gran sequía que ocurre en estos dos afluentes en los últimos años, según ambientalistas en esta provincia.

El río David nace en la cuenca 106 del Parque Nacional Volcán Barú, es conocido como Risacua y su mayor extensión se da en el distrito de David.

Hasta hace una década antes de la intervención de los proyectos hidroeléctricos mantenía un 70% de su caudal, pero hoy en día presenta un 10%, según la Asociación para la Conservación de la Biósfera, que también considera que el río va rumbo a su desaparición.

Experto en el temaEzequiel Miranda, ambientalista en la provincia de Chiriquí, manifestó que se trata de culpar a los efectos de la naturaleza de la condición en que se encuentran estos ríos; sin embargo, los mismos han sido provocados por la propia mano del hombre.

“Los bosques de galería han disminuido a raíz de que los árboles y la vegetación han sido destruidos para convertirlos en potreros, por lo que desde hace 20 años o más la disminución se ha dado en casi un 30% y cada vez aumenta más”, señala el ambientalista.

Habla el Idaan Ante la situación de estos dos importantes ríos en Chiriquí, que durante la temporada seca disminuyen considerablemente su caudal, Zenón González, director del Idaan en esta provincia, explica que la producción del vital líquido baja por lo que se adoptan medidas de sectorización en estas comunidades que se abastecen de ambas plantas potabilizadoras.

Según la institución, a estos ríos se les realiza una medición de caudales en las temporadas seca y de lluvias, así como pruebas de valores físicos y químicos (turbiedad, alcalinidad y dureza) con base en un estudio químico y bacteriológico con el que se busca brindar calidad en el vital líquido y ven algunas fuentes importantes para suplir la demanda.

TestimonioPara Julissa Pérez, quien reside en las cercanías del río David, “este está a punto de desaparecer debido a que las personas tiran basura y todo tipo de desechos, por lo que la destrucción no se da de inmediato, pero al pasar los años, los únicos perjudicados seremos nosotros mismos”.

Río Chico El río Chicho, mejor conocido Piedra, uno de los más importantes del territorio chiricano, atraviesa por una sequía aún mayor que la que presenta el río David, pues su apariencia es totalmente triste.

“Un río tan caudaloso, con muchos años y que sus aguas fueron reconocidas a nivel mundial como una de las más rápidas, hoy en día es como mirar a una persona que agoniza, rumbo a su muerte”, asevera el ambientalista.

Este conocido río nace también en el Parque Nacional Volcán Barú y se sitúa en el distrito de Boquerón, donde se deriva en varios afluentes, y actualmente cuenta con un 9% de su caudal, cuando años atrás, antes de la construcción de las hidroeléctricas, presentaba arriba del 70%, según los ambientalistas.

Los ambientalistas de la provincia en reiteradas ocasiones han sido críticos de la manera desmedida en que se otorgan las concesiones a los proyectos hidroeléctricos.

En los años noventa el río Chico fue escogido por parte de las instituciones que se dedican a la actividad de “rafting” como el cuarto a nivel mundial con el caudal y las condiciones ideales para la práctica de este deporte.

“Su caudal y su rapidez lo hicieron merecedor de convertirse en uno de los principales ríos donde se desarrollara esta actividad; sin embargo, hoy en día, ya sus aguas no son las mismas, por lo que el deporte ya no se realiza, lo que ha provocado que no se generen dividendos económicos de esta actividad“, sostiene Eusebio Miranda.

Miranda, residente en el distrito de Boquerón, confiesa que “esto no es más que la responsabilidad de nosotros mismos, ahora la naturaleza nos está cobrando igual a como le hemos pagado nosotros con la deforestación y la tiradera de basura”.

Las aguas del río Chico son las que abastecen en un 55% la planta potabilizadora que se encuentra en Concepción, Bugaba, y que brinda el servicio a unos 15 mil usuarios.

Anam da su versión Mauricio Fuentes, director regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) en Chiriquí, explica que la institución se encarga de monitorear y fiscalizar la descarga de aguas residuales dándole seguimiento a los proyectos para evitar la contaminación en los ríos.

Según el funcionario, existen al menos unos seis proyectos hidroeléctricos en el río Chico, tales como: Concepción, Perla Norte y Sur, Pedregalito 1 y 2, entre otros.

Se pudo conocer que el caudal de los dos afluentes disminuye en la temporada seca debido a que esta se ha tornado agresiva, es por eso que se recomienda conservar estos afluentes, e incluir guías del daño que causa la deforestación, para que las cuencas hidrográficas se mantengan óptimas y así conservar el vital líquido.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el 'infierno'

Fama ¡‘Imparable’ hace honor a su nombre! Demphra vuelve con nuevo EP y arranque explosivo en Chile

El País A tercer debate proyecto que legaliza uso de cámaras corporales en la Policía Nacional

Fama ¡Se acabó! Juez da por concluido caso corporativo entre Daddy Yankee y su esposa, Mireddys González

Mundo 40 % de las granjas de carne de perro han cerrado tras ley para prohibir su consumo

Fama ¡Guerra! Kendrick Lamar llevó su ‘beef’ con Drake al espectáculo de medio tiempo del Super Bowl

El País Comisión de Economía y Finanzas aprueba en primer debate la transferencia de fondos a la CSS

El País Escasez de agua en La Pintada genera preocupación entre autoridades y pobladores

Fama Trump se atribuye abucheos a Taylor Swift durante el Super Bowl

El País Funcionario del Minsa detenido por caso de hurto de armas en el Senan de Vacamonte

Fama Selena Gomez dice no arrepentirse de ‘Emilia Pérez’ pese a la polémica con Gascón

Fama Bianca Censori no ha pedido ayuda: su equipo desmiente rumores tras declaraciones de Kanye West

Deportes 'No es mi papel detener a los aficionados' El mensaje de Yassine Cheuko tras el tour de Messi y el Inter Miami por Latinoamérica

Fama Quevedo ofrecerá conciertos en 12 países de Latinoamérica... Panamá queda fuera de su gira

Deportes 'No es mi papel detener a los aficionados' El mensaje de Yassine Cheuko tras el tour de Messi y el Inter Miami por Latinoamérica

Mundo Trump ordena detener la producción del centavo en Estados Unidos

El País Por tercera vez se incendia albergue en Soná, investigan el caso

Mundo Nicaragua tilda al Vaticano de 'depravado' y 'pedófilo' y condena las declaraciones de un obispo

Fama Alejandro Torres regresa a las tarimas luego del ser parte de un accidente de auto en donde fallecieron tres personas

Mundo Aumentan a más de 40 los fallecidos en el accidente de un bus que cayó de un puente en Guatemala